Vínculo copiado
Su periodo comprende del 26 de septiembre del 2021 al 25 de septiembre del 2027
13:05 domingo 26 septiembre, 2021
San LuisEn la plaza de Fundadores a las 12 horas de este domingo se celebró la sesión solemne del Congreso del Estado para la toma de protesta de José Ricardo Gallardo Cardona como gobernador constitucional electo de San Luis Potosí para el periodo 26 de septiembre del 2021 a l 25 de septiembre del 2027. Como representante de la Presidencia de la República, acudió María Luisa Albores González, fungidendo como testigo de la ceremonia. Después de 20 minutos, Ricardo Gallardo entró por la plaza de Los Fundadores, saludando a las decenas de seguidores que los esperaban para tomarse fotografías.
Poco antes de las 13 horas, se reanudó la sesión con los honores a la bandera por parte de la escolta de la 12va Zona Militar y el himno nacional entonado por los niños de la primaria indígena de Aquismón.
Fue así que el gobernador Ricardo Gallardo tomó protesta como gobernador del estado, siendo vitoreado por los presentes.
En la Plaza de los Fundadores, este domingo, Ricardo Gallardo Cardona tomó protesta como Gobernador Constitucional de San Luis Potosí, donde convocó a la unidad y a construir un Estado fuerte, de hombres y mujeres comprometidos con su gobierno, sin colores partidistas y dispuestos a recuperar la salud, la educación, la paz y nuestro bienestar. Con el respaldo total ciudadano, patentado con la asistencia de miles de personas a la Plaza de Los Fundadores, las y los integrantes del Poder Legislativo tomaron protesta a Ricardo Gallardo Cardona como titular del Poder Ejecutivo para el periodo 2021-2027. “Hay una herencia maldita que nos dejó ese grupo en el poder apoltronado durante 90 años: una deuda de 20 mil millones de pesos, una completa indefensión ante los problemas de inseguridad y corrupción en el sector salud que incluyó la compra millonaria de medicinas pirata”, dijo el gobernador, recalcando que con experiencia para gobernar, capacidad de trabajo y solidaridad con las familias más desprotegidas, su gobierno sabrá enfrentar estos problemas heredados por anteriores administraciones. Acompañado por gobernadores de diversos Estados, la dirigencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), integrantes de la Alianza Empresarial potosina, ex gobernadores, rectores y académicos de universidades públicas y privadas, así como de organismos civiles y de las familias potosinas que no sólo presencialmente sino a través de las transmisiones en redes sociales y medios televisivos siguieron su toma de protesta, Gallardo Cardona expresó: “Nos dejaron un Estado moribundo, incapaz para atender a la ciudadanía, pero lo vamos a rescatar”, aseguró. “Vamos a construir hospitales, clínicas y escuelas, promoveremos empleos y la economía en las cuatro regiones, a las que daremos un trato igualitario. Nos levantaremos y trabajaremos duro para sentirnos orgullosos de haber nacido aquí. Es momento de la reconciliación, dejar atrás los términos despectivos que dividen a nuestra sociedad. Queremos que en San Luis Potosí no haya chairos ni fifís, tampoco una potosinidad virreinal y excluyente que haga sentir inferior a su semejante, ¡Potosí para potosinos!”, manifestó el joven gobernante. Asistieron a este evento María Luisa Albores González, representante del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República; Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República; el Arzobispo de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero; Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Carlos Puente Salas, coordinador de las y los diputados de dicho partido en la Cámara de Diputados y gobernadores de la región Centro-Bajío, entre otras personalidades de la política, la cultura y la educación del país.