Vínculo copiado
Exigen se respete la antigüedad de los trabajadores sindicalizados que esperan una base en el hospital
02:02 martes 31 mayo, 2022
ZacatecasDesde las 8 de la mañana, cientos de agremiados al sindicato nacional de trabajadores de la secretaría de salud (SNTSA) sección 39, tomaron las instalaciones de Ciudad Administrativa en reclamo a la puesta en marcha del Hospital de la Mujer en Fresnillo.
El sindicato busca que las 450 plazas que se abrirán en el hospital respeten la antigüedad de los trabajadores de la secretaría de salud de Zacatecas que por años han estado esperando un espacio en dicho hospital.
Norma Castorena Berrelleza secretaria general del sindicato aseguró que, no están en contra de la apertura, por el contrario, por años se ha impulsado la creación del hospital; sin embargo, dijo que no se permitirá que transgredan los derechos del personal sindicalizado y se tomen decisiones unilaterales.
Y es que, el hospital no quedará bajo la tutela de la secretaría de salud, sino del instituto mexicano del seguro social (IMSS), quien incluso ya emitió una convocatoria para el personal que quiera cambiar de adscripción.
La titular del SNTSA destacó que, la condonación del inmueble se hizo en condiciones irregulares y es falsa la versión del secretario, Uswaldo Pinedo, de que ya pasó por la junta de gobierno.
“La junta de gobierno en diciembre puntualizó que autorizaba, pero ellos no tienen la autoridad, es la legislatura quien tendrá que dictaminar los términos de la enajenación del inmueble, la junta de gobierno solamente autorizó el inicio de los procesos jurídicos legales de la donación” señaló la líder sindical.
La comisión nacional de salud (Conasa) señaló que, se tenían que realizar mesas de trabajo con el sindicato para ver los términos en los que quedaban trabajadores de base que tuvieran que ser trasladados al hospital de la mujer, el sindicato cuenta con 118 cambios de adscripción de personal sindicalizado.
“Personal sindicalizado que estaban esperando el hospital para regresar a su casa después de recibir la plaza en 2014 y que se mandaron a otros municipios, a la sierra, estación pacheco, etcétera”.
Por otra parte, la líder sindical rechazó los dichos del secretario de salud de que las protestas tenían que ver con un interés político.
“Yo no necesito ganar fuerza política porque yo ya la tengo, el reconocimiento me lo han dado cuatro veces, en voto directo libre y secreto, nunca he tenido necesidad (...) para nada, no hay que mentir yo soy la dirigente del sindicato y hasta el último día estaré aquí defendiendo a la base trabajadora”