Vínculo copiado
Exclusiva
Será laboratorio de genética la instancia que determine si los cuerpos encontrados son de jóvenes desaparecidos
09:02 jueves 19 enero, 2023
ZacatecasEl fiscal general de justicia del estado Francisco Murillo Ruiseco informó que el laboratorio de genética ya trabaja en la identificación de los restos humanos encontrados en el Rancho Monte de la Presa Vieja, comunidad de El Cuidado, en Tepetongo, cuando se realizaba la búsqueda de cuatro jóvenes de Colotlán desparecidos el 25 de diciembre. Reiteró que los restos encontrados están en calidad de no identificados, pues se requiere de un análisis de genética, el cual podría tardar, debido a que se trata de cuerpos humanos en reducción esquelética y la extracción de ADN del hueso es más complejo. El laboratorio de genética, que tiene una certificación internacional de calidad, es el que determinará si las víctimas son Viviana y Daniela Márquez Pichardo, Paola Vargas y José Melesio Gutiérrez. Explicó que no hay indicios de incineración de los cuerpos, sino a una descomposición derivada de la exposición al clima y a la fauna cadavérica. Informó que tampoco se ha dado con los responsables, sin embargo, se podría tratar de la operación de los grupos criminales asentados en la zona, por lo que se “intensificarán las acciones para lograr las detenciones, junto con las autoridades federales”. Detalló que, fue la tarde del lunes 16 de enero cuando la Guardia Nacional encontró dos vehículos en una comunidad de Tepetongo, donde además se encontró un cuerpo humano en reducción esquelética. Y fue hasta el día siguiente, cuando al activar una diligencia de investigación se localizó una fosa donde se encontraron restos óseos de otras cuatro personas, al parecer de tres mujeres y un hombre, los cuales se encontraban a dos kilómetros del hallazgo de los vehículos. Informó que desde el lunes se tuvo comunicación con los familiares de los jóvenes desaparecidos, para que conozcan los avances de la investigación. El fiscal informó que la escena fue asegurada y se trabajará por el personal judicial, ya que el protocolo de investigación es diferente al que se hace con la comisión de búsqueda de personas, por lo que negó que se haya impedido el trabajo a la Comisión Local de Búsqueda. Finalmente, detalló que la búsqueda en la zona continuará ya que han determinado que es un posible lugar de asentamiento de grupos delincuenciales.