Vínculo copiado
También llamaron al cumplimiento del incremento salaria
15:27 domingo 7 septiembre, 2025
Zacatecas. El Movimiento de Trabajadores de los Servicios de Salud Pública (MOTRASESA) Zacatecas exigieron estabilidad laboral y basificaciones de los trabajadores que actualmente se encuentra bajo contrato o en calidad de suplentes de la Secretaría de Salud. En conferencia de prensa y respaldados por Francisco Félix Ramírez, secretario general del Sindicato Mexicano de Salud en el estado de Zacateca, un grupo de trabajadores presentaron un pliego petitorio dirigido a las autoridades estatales, además dieron a conocer que algunas de estas peticiones fueron entregadas a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita en Zacatecas este viernes. La petición principal es la basificación, además de garantizar la estabilidad en el empleo con los derechos que con ello conlleva, como la seguridad social, antigüedad y acceso a todas las prestaciones. Asimismo, exigieron las prestaciones que establece la Ley Federal del Trabajo, como la prima vacacional, dominical, pago de horas extras, licencias de maternidad y paternidad, seguridad social integral, fondo para el retiro, entre otras. También llamaron al cumplimiento del incremento salarial, tomando en cuenta la inflación vigente, el costo de la canasta básica. Otras de las peticiones es cumplir con un salario acorde a las actividades que el personal realiza, “en función de las actividades, especialidad, turnos y responsabilidades que cada puesto conlleve, asegurando una remuneración proporcional a las funciones profesionales y nivel de riesgo” enfatizaron. De igual forma, exigieron vacaciones conforme a lo establecido en la Ley Federal de Trabajo, “garantizando los días de descanso correspondientes por antigüedad con pago íntegro de salario y prima vacacional”. MOTRASESA Zacatecas reiteró que están en la disposición del diálogo respetuoso y a la construcción de acuerdos en beneficio de los trabajadores. Francisco Félix Ramírez, explicó que los trabajadores son de todo el estado, que se desempeñan en su mayoría en el área administrativa, mantenimiento y otras áreas médicas, en el que algunos ya cumplieron 20 años de servicio, y a pesar de ello no se les ha cumplido con su basificación. Explicó que no se tiene una certeza de cuantos son los trabajadores en esta condición, sin embargo, en los grupos de organización, explicó, son hasta 400 personas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Argumentó que darán cerca de una semana para que se les atiende, de no ser así, informó que acudirán instancias federales. Con información de NTR Zacatecas