Vínculo copiado
Desde el inicio de la pandemia, se impactó de manera negativa la fuente de trabajo en sectores terciarios
17:55 viernes 8 julio, 2022
San LuisDebido a la pandemia, el 20 por ciento de los trabajadores que conformaban los sectores terciarios, se mudaron a la industria, pues encontraron mayor certidumbre laboral, reconoció Juan Servando Branca Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Luis Potosí (Canaco Servytur). Relató que desde el inicio de la pandemia, se impactó de manera negativa la fuente de trabajo de muchas personas, por lo que se tuvo que generar una migración hacia la zona industrial, en las fábricas que estaban catalogadas cómo esenciales. Los trabajadores de los servicios y comercio, tuvieron que buscar "nuevos horizontes", debido a que los cierres parciales y la semaforización, afectó la liquidez de los negocios en San Luis Potosí. "Mucha gente se quedó allá, pero la realidad es que el crecimiento de la industria ha sido mayor", admitió el también coordinador de la Alianza Empresarial en San Luis Potosí. Referente a la quinta ola y sus efectos, informó que el ausentismo laboral por la quinta ola no es significativo aún, ya que esta cepa, no es tan violenta como las anteriores, entonces difícilmente se podrá detectar, hasta que se haga un control de pruebas o un filtro. Agregó que por lo pronto, se seguirán con los cuidados para que los daños colaterales de la misma sean los menores.