Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
"No tenemos comida. No tenemos agua. La inseguridad está latente", refieren operadores
11:02 jueves 6 noviembre, 2025
León
Sin comida y sin agua. Bajo el intenso rayo del sol que levanta los números en el termómetro. Sin seguridad y con una creciente incertidumbre, cientos de operadores de transporte de carga claman ayuda. Todos ellos se han quedado atorados en el tráfico generado por los bloqueos en las carreteras de Guanajuato, instaurados por productores agrícolas en protesta contra el gobierno federal por la desprotección de los precios del maíz y del sorgo que cultivan. Sobre la autopista que une a las ciudades de León y Aguascalientes, cientos de tractocamiones y sus ocupantes han permanecido varados desde las 23:00 horas del pasado martes y muchos de ellos desde antes, cuando los campesinos decidieron cerrar totalmente el paso porque prácticamente todo el martes clausuraron la caseta de cobro para que los vehículos pasaran de forma gratuita. "No. Esto no se vale. No tenemos comida. No tenemos agua. La inseguridad está latente. Esto no se vale”, aseveró Ramón, quien conduce un tráiler de una de las compañías de productos lácteos más grandes de México. Junto con él, cinco conductores más pidieron a las autoridades que “por humanidad” les repartan agua y comida, y que mientras se mantenga el bloqueo, provean de seguridad para evitar robos o desgracias mayores. "No sabemos quién, pero que alguien nos traiga agua, de menos. Comida. Necesitamos patrullajes. Policías que caminen entre nuestras unidades para prevenir delitos. Pero urge, porque es por culpa del gobierno que estamos aquí”, clamó Roberto, otro de los traileros del convoy de la empresa de lácteos. Roberto recordó que esta es la segunda vez que sufre un bloqueo. La semana pasada permaneció tres días padeciendo frío, hambre, sed e incluso miedo. –Bueno, y ¿qué hacen ustedes mientras está el bloqueo? –Nada. Nada. Ni siquiera un libro o una revista traigo. Me dijo mi hijo que me iba a pasar el Game Boy, o el X-Box para matar el tiempo, pero al rato se le acaba la batería, y no podemos hacer nada. ADVERTENCIAS
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Paz, ha lanzado constantemente advertencias a través de sus redes sociales. Lo mismo ha implementado el gobierno de Irapuato, ciudad prácticamente sitiada por las manifestaciones toda vez que se encuentra en el centro carretero de éstas. Y es que los cierres hacia Salamanca y hacia Pénjamo, la han secuestrado. La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo ponderó la negociación para que los mismos campesinos logren las ganancias correspondientes a sus productos, maíz y sorgo, y resaltó que es también responsabilidad del gobierno federal. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Los campesinos exigen al menos 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, así como 6 mil pesos por tonelada de sorgo, toda vez que, según los mismos campesinos ahora los compradores devenidos en acaparadores, pretenden pagar precios de 5 mil pesos. Con información de Excélsior