Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Por la pandemia, los trámites se realizan a cuentagotas
17:41 martes 29 marzo, 2022
San LuisTramitar licencias de funcionamiento y de ventas de alcoholes, significa una espera eterna y pérdidas económicas para el sector restaurantero local, reconoció Eduardo Kassis Chevaille, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación San Luís Potosí. “Los trámites son demasiado lentos, la autoridad no tiene la velocidad que los reglamentos y las leyes dicen”. La aprobación de las licencias tardan varios meses posteriores a la apertura del establecimiento, si no están estos permisos, vienen las consecuencias legales y económicas para los restauranteros. Explicó que si un restaurantero quiere un permiso para una licencia de funcionamiento temporal, tiene una licencia de 90 días y esta no se puede renovar: “Yo le pregunto a alguien ¿Quién ha sacado su licencia de funcionamiento en 90 días?, nadie, absolutamente nadie, es imposible, imposible completamente”. Detalló que la licencia de alcohol viene después de la licencia de funcionamiento, entonces: “Ni modo que yo esté pagando rentas, esté pagando nóminas y no pueda meter alcohol, hasta después de 6 meses que abrí mi restaurante, todo mundo está considerando sus corridas financieras y el ingreso por venta de alcohol desde el día 1”. Declaró que por la pandemia, los trámites se realizan a cuentagotas, esto por el ausentismo laboral de los positivos a covid-19: “Todo entendible, entonces también queremos que nos entiendan que a la hora que llegue un inspector, no va a encontrar tampoco el permiso, porque faltó un funcionario, faltaron los dictámenes y finalmente el permiso no se tiene”.