Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Actualmente existe una controversia entre las autoridades estatales y municipales porque el ayuntamiento de la capital
01:52 lunes 29 julio, 2024
San LuisCon la aprobación del decreto que permite la municipalización de Villa de Pozos, está establecido que durante los 90 días posteriores a la publicación del mismo, el propio Congreso del Estado se pronunciará sobre el Concejo Municipal que quedará instalado en octubre de 2024, señaló el licenciado Alejandro Díaz de León, expresidente de la Barra de Abogados Capítulo San Luis Potosí. "De aquí a octubre, el Congreso del Estado, va a integrar este Concejo Municipal y a partir de octubre, existirá en Villa de Pozos, el cual gobernará y hará el trabajo de un ayuntamiento", puntualizó. Sin embargo, actualmente existe una controversia entre las autoridades estatales y municipales porque el ayuntamiento de la capital (a donde pertenecía Villa de Pozos), dicen que al ser nuevo municipio, ya no son autoridad gubernamental en el lugar. Contrario a sus declaraciones, el decreto establece que hasta que no se integre el Concejo Municipal el 1 de octubre, se le seguirán prestando los servicios a la población que habite en el municipio 59 del estado potosino. "Lo que sí puede ser muy desafortunado para los habitantes de Villa de Pozos, es que queden en medio sin recibir los servicios municipales", añadió. Al respecto, el síndico del ayuntamiento capitalino, declaró que solamente prestarán los servicios municipales esenciales, tales como el agua, alcantarillado, drenaje, alumbrado y seguridad, por una cuestión de solidaridad. "Si se cumple lo ordenado por el Congreso del Estado, no debe haber ningún problema con la transición", aseveró. Por otra parte, recordó que previo a la aprobación del Decreto que permite la municipalización de Villa de Pozos, se había iniciado un procedimiento que también buscaba su municipalización; sin embargo, se promovió un juicio de amparo para impugnar la decisión del Congreso.