Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El Estado mexicano tendría que hacer las inversiones que se requieren para ampliar el sistema de energía
01:52 domingo 6 noviembre, 2022
San LuisLa principal necesidad de San Luis Potosí en temas energéticos es la ampliación de la transmisión para poder robustecer la red y trasladar toda la energía posible que se pueda generar al mismo estado o al sistema eléctrico nacional, señaló Víctor Florencio Ramírez Cabrera, experto en políticas energéticas. Detalló que la capacidad de transmisión es un sector que está reservado por el Estado, entonces es el Estado mexicano quien tendría que hacer las inversiones, “entonces es un asunto de voluntad política, de parte de la Comisión Reguladora de Energía que otorga los servicios principales para tener más capacidad de generación en el estado”. Ante la discrepancia de opiniones entre el Gobierno Federal y Estatal, por el uso de energías limpias, acorde a lo que también solicita el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el consultor energético declaró que la posición del Gobierno Mexicano en cuanto a las políticas energéticas, lo que ha llevado es al bloqueo de inversiones de parte de la iniciativa privada, no sólo de parte de Estados Unidos y Canadá, sino también de países europeos, reconoció. “La realidad es que lo que debería de hacer el Gobierno Federal, que es quien tiene facultades en materia energética, es respetar la Constitución, respetar las leyes y abandonar estas políticas de rechazo”. Agregó que San Luis Potosí es un estado abundante en recurso eólico, solar y tiene una de las centrales eléctricas más grandes de Latinoamérica. Las inversiones que actualmente se concretan o están en la etapa de negociación, tienen como objetivo ampliar la capacidad instalada, para ofrecer energía al estado, como al sistema energético nacional.