Vínculo copiado
Pueden venir acompañadas de resarcimiento, es decir, una sanción económica
11:17 lunes 26 mayo, 2025
Zacatecas. El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas (Trijazac) tiene un registro de 62 personas inhabilitadas con sentencias firmes. “Las sanciones van desde la inhabilitación de tres meses, hasta la más alta que se ha impuesto de 15 años”, dijo la magistrada Yadira Torres Muhech. Reconoció que entre las sentencias hubo solicitudes de amparo que no prosperaron. Estimó que entre el tiempo que se comete la falta a que quede una sentencia firme pueden pasar de siete a ocho años. Explicó que estos procedimientos son promovidos por los Órganos Internos de Control (OIC) de los ayuntamientos, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior del Estado (ASE), siendo esta última la que más procedimientos promueve. Las inhabilitaciones, agregó Yadira Torres, pueden venir acompañadas de resarcimiento, es decir, una sanción económica. Las 62 inhabilitaciones impuestas varían en tiempos y algunas de ellas ya fueron cumplidas. El señalamiento más recurrente es abuso de funciones, aunque también aparecen casos de cohecho y desacato. Entre la lista de inhabilitados aparece Salvador García y Ortega, director de la Banda Sinfónica del Estado; Gabriel Morales Torres, quien fuera subsecretario de Transporte; Eduardo Bustos Balderas, quien fue director de la Uneme; Armando García Ortiz y Carmen Bonilla González, alcalde y síndica de Miguel Auza de 2016 a 2018, por desacato, entre otros. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El actual presidente de Vetagrande, Antonio Herrera Morúa, también está inhabilitado y según había declarado el diputado local Pedro Martínez Flores, esto ha generado problemas de representatividad en el municipio. Con información de NTR Zacatecas