Vínculo copiado
Casi súbitamente, Trump comenzó a hablar el martes sobre la posibilidad de la reducción de tarifas y de llegar a acuerdos comerciales mutuamente
00:02 viernes 25 abril, 2025
ColaboradoresEl presidente Donald Trump parece en vías de modificar y hasta dar marcha atrás en su ofensiva arancelaria y retórica contra otros países, en especial China.
Casi súbitamente, Trump comenzó a hablar el martes sobre la posibilidad de la reducción de tarifas y de llegar a acuerdos comerciales mutuamente satisfactorios con China, a la que había impuesto aranceles de hasta 145 por ciento –que por lo pronto aún mantiene–.
Los voceros del mandatario afirman que se trata de otro ejemplo de su estilo de negociación y liderazgo, pero el cambio tiene mucho que ver con advertencias de problemas reales en una economía que no está sujeta a la política y donde su popularidad es menor que el aplastante mandato electoral que proclama.
De acuerdo con varios reportes, los directores generales de tres de las mayores cadenas de tiendas minoristas o autoservicio del país lo visitaron el lunes en la Casa Blanca para informarle que su política arancelaria y comercial podría interrumpir las cadenas de suministro, aumentar los precios y vaciar los estantes,
Según los reportes, los directivos de Walmart, Target y Home Depot le dijeron directamente al presidente Trump que los precios no van a subir, que están estables ahora mismo, "pero que subirán", y que los mostradores podrían comenzar a quedar vacíos en dos semanas, y no solo en lo que se refiere a comida.
Paralelamente, hubo un desplome en los mercados financieros -en acciones, bonos de la Tesorería, el valor del dólar- a medida que los inversores se mostraban más preocupados ante las amenazas de la Casa Blanca contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y con ello socavar la independencia del banco central.
Junto con esos reportes, otros indicaron por ejemplo que la idea de recuperar la industria manufacturera y reubicarla en Estados Unidos es más fácil de enunciar que de cumplir.
Un reporte destacó por ejemplo que la idea de establecer una planta fabricante de automóviles puede tardar años en ejecución.
Tan solo la identificación de la ubicación y adaptaciones más los permisos correspondientes puede ser un proceso de un año, sin contar al menos otro lapso similar o mayor para la construcción de los edificios y el establecimiento de la infraestructura necesaria, del acceso al agua a la energía, y otro más para equipamiento y entrenamiento de personal.
Otro señaló que esta semana, seis de los principales grupos políticos que representan a la industria automotriz estadounidense, "unieron fuerzas para presionar a la administración Trump contra la implementación de los próximos aranceles a las autopartes".
Así pues, al menos una parte importante de las políticas de Trump bajarán en sus alcances o su intensidad por al menos un tiempo, mientras reduce las tensiones económicas que afectan su situación política doméstica y reducen su popularidad.
Pero otras políticas, como la hasta ahora frustrante expulsión de migrantes, podrían tomar su lugar.
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
COLABORADOR
@CARRENOJOSE