Vínculo copiado
Exclusiva
Ante el incremento de contagios, se tienen que reforzar los protocolos y los lineamientos que dicta la Secretaría de Salud
01:52 lunes 4 julio, 2022
San LuisEmpresarios del sector turístico, temen por los incrementos de casos de covid-19 y por el lento flujo de vacunación para los menores de edad, bajar la guardia no solo podría representar un daño a la salud pública, sino también un golpe al turismo y a los sectores terciarios. Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, externó que ante el incremento de contagios que se están presentando, se tienen que reforzar los protocolos y los lineamientos que dicta la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris). Consideró que una nueva ola de covid-19, puede resultar más dañina para el turismo potosino, que la Alerta de Viajes implementada por el Gobierno de Estados Unidos y que incluye a San Luis Potosí, como un destino peligroso para que los norteamericanos viajen. Expuso que se tiene que agilizar la vacunación para los menores de edad, pero sobre todo, seguir los lineamientos, “porque desgraciadamente, como que todos nos aflojamos después de dos años de pandemia, pero ahorita estamos viendo que los casos ya están otra vez, en familiares, en conocidos, en funcionarios”. Por su parte, Rocío Macías Calvo, presidenta de la Sección Especializada de Agencias de Viajes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco – Servytur), reconoció que no se ha podido recuperar el sector y registrar los mismos números que se estaban manejando previo a la pandemia. Agregó que de parte de la Federación, se tienen que generar las restricciones necesarias, para cuidar el flujo de extranjeros que estén entrando al país y contener a aquellos turistas que tengan el virus.