Vínculo copiado
La precandidata morenista a la gubernatura pide apostar por la seguridad en Guanajuato y una policía con facultades de investigación como en la CDMX
12:38 jueves 14 diciembre, 2023
LeónEl próximo 2 de junio de 2024, las y los habitantes de Guanajuato elegirán a una nueva gobernadora para que lleve las riendas del estado durante los próximos seis años. Esta entidad se suma a la lista de ocho estados más que renovarán este cargo: CDMX, Chiapas, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco y Yucatán. Recientemente, Alma Alcaraz se convirtió en la Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación para Guanajuato. En entrevista para Heraldo Televisión, la morenista habló sobre su precampaña, destacando algunas de las problemáticas que más aquejan al estado. "Estamos trabajando fuertemente en todo el estado, haciendo recorridos por cada uno de los 46 municipios (...) La forma en que nos han recibido es extraordinaria. Hay un anhelo de cambio que se palpa, se ve y se siente", dijo. Alma Alcaraz pide apostar por la seguridad en Guanajuato y una policía con facultades de investigación como en la CDMX La precandidata relató que durante las visitas a los diferentes municipios del Bajío, la gente le expresa que necesita seguridad para sus familias, por lo que este es uno de los temas a los que dará mayor prioridad si gana el proceso electoral estatal. Señaló que para ello, removerá algunos cargos en la fiscalía, pues suman 15 años en el puesto, mismos en los que los índices de violencia y delincuencia solo han aumentado. Además, aseguró que incorporará policías de investigación, incrementará el número de elementos policiacos a más del doble y atenderá a las causas de la violencia y descomposición del tejido social con becas para estudiantes y apoyo a temas de vivienda. "No hay estrategia de seguridad pública en un estado como Guanajuato, que somos el primer lugar en niveles de violencia", alertó, al mismo tiempo que aseguró que esa en una de las razones por las cuales el turismo ha bajado en el estado, pues "ha habido fuga de empresarios que se van a otros lugares". Con información del Heraldo de México