Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El anuncio refleja la aceleración del mercado emergente de taxis autónomos, ya operativos
19:30 martes 28 octubre, 2025
Tecnología
La plataforma estadunidense de transporte Uber y la empresa tecnológica Nvidia se asociaron para desplegar miles de vehículos autónomos a partir de 2027, anunció este martes el gigante de los microprocesadores.
Uber comenzará a desplegar su flota autónoma mundial a partir de 2027, con el objetivo de alcanzar los 100 mil vehículos", informó Nvidia, que suministrará el hardware necesario junto con Stellantis y Mercedes. La firma es actualmente la de mayor capitalización bursátil del mundo.
El anuncio refleja la aceleración del mercado emergente de taxis autónomos, ya operativos —aunque en pequeña escala— en Estados Unidos y China, mientras las pruebas se multiplican en Europa.
Una arquitectura integral para conducción autónoma
Nvidia proveerá una arquitectura compuesta por chips y sensores —el sistema Nvidia Drive AGX Hyperion 10—, que permite una conducción totalmente autónoma bajo ciertas condiciones, como en zonas delimitadas, con buen clima o según las regulaciones locales.
Con Uber, estamos creando un marco para que toda la industria pueda desplegar flotas autónomas a gran escala", dijo Jensen Huang, director de Nvidia, citado en un comunicado. "Lo que antes era ciencia ficción se está convirtiendo rápidamente en una realidad cotidiana".
La alianza también incluye al fabricante estadunidense de vehículos eléctricos Lucid, en el cual Uber invirtió 300 millones de dólares en julio.
Hacia una movilidad más automatizada y sostenible
La asociación entre Uber y Nvidia se enmarca en una tendencia creciente hacia la automatización del transporte, con inversiones significativas en tecnologías de conducción autónoma. El sistema Nvidia Drive AGX Hyperion 10 representa una plataforma integral que integra sensores, cámaras, radares, y sistemas de procesamiento de datos en tiempo real para alcanzar niveles 3 y 4 de autonomía, según la clasificación de la SAE (Society of Automotive Engineers).
Además, Uber ya tiene antecedentes en pruebas con vehículos autónomos, aunque su programa fue objeto de controversia tras el accidente fatal en 2018 en Arizona, lo que llevó a una pausa en sus iniciativas internas y eventualmente a la venta de su unidad Uber ATG a Aurora Innovation.
Con esta nueva estrategia, Uber opta por integrarse a una red más amplia de proveedores tecnológicos y fabricantes automotrices, reduciendo riesgos operativos.
Perspectivas del mercado de taxis autónomos
En cuanto al contexto de mercado, según un reporte de McKinsey & Company de 2023, se estima que el mercado global de taxis autónomos alcanzará un valor de entre 300 mil y 400 mil millones de dólares anuales para 2030, dependiendo de la velocidad de adopción regulatoria y social.
Actualmente, empresas como Waymo (subsidiaria de Alphabet) y Cruise (propiedad de General Motors) lideran las operaciones piloto en ciudades como San Francisco y Phoenix.
La inversión de 300 millones de dólares de Uber en Lucid Motors refuerza su estrategia de electrificación de la flota, ya que los vehículos autónomos previstos serán eléctricos, lo que además se alinea con objetivos de sostenibilidad corporativa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Según datos de la propia Uber, la compañía planea que el 100% de sus viajes en EE.UU., Canadá y Europa Occidental sean eléctricos para 2030.
Con información de Excélsior