Vínculo copiado
La casa de estudios reveló que desaparecen 9 personas cada día en la entidad, de las que solamente una vuelve a casa
17:02 martes 30 agosto, 2022
JaliscoEl Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición Forzada de la Universidad de Guadalajara dio a conocer que en Jalisco son desaparecidas cuatro personas diariamente, sin embargo reconocieron que esta cifra puede ser mayor, de hasta nueve o diez personas cada día, de las que resaltaron solamente una tiene probabilidades de volver a casa. El tema fue abordado por las y los especialistas dado que este 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, además de recalcar que el gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro Ramírez aborda este problema con insensibilidad. Al respecto Denisse Ayala Hernández, maestra e integrante del comité mencionó que la cifra de personas que son desaparecidas en la entidad podría ser mayor a las más de 15 mil personas que el gobierno federal registra en Jalisco, esto por dos cuestiones principales, la primera es que no todos los casos son denunciados ante la Fiscalía y sobre todo, que el gobierno estatal mantiene en reserva la información sobre este problemática. “En nuestro Estado se ha optado por el silencio y el abandono como política pública. En Jalisco, la conmemoración de este año ocurre entre el dolor de una catástrofe humanitaria que sigue aumentando. Al día de ayer se tenía un registro de 15 mil 034 casos de personas desaparecidas y no localizadas; el 14 por ciento a escala nacional”, añadió la especialista. Por último, Ayala Hernández informó que en promedio, se localiza cada semana una fosa clandestina y el número de cuerpos y restos exhumados asciende a mil 487 víctimas. Además, tan sólo en el periodo actual de gobierno se han acumulado 3 mil 456 registros de personas fallecidas sin identificar en custodia de los servicios médicos forenses; esto significa que, diariamente, en promedio, 2.5 víctimas nuevas se agregan a este listado.