Vínculo copiado
Exclusiva
Federación ocasiona un retroceso en los sectores de salud y educativo al recortar presupuestos
01:52 domingo 30 octubre, 2022
San LuisHa sido un año difícil para las universidades públicas, pues los recursos financieros han sido recortados aún más durante esta administración federal, señaló Alejandro Zermeño Guerra, Rector de la UASLP. Dijo que los gastos se han incrementado y aunque a principios de año se implementó un plan de austeridad, el cual ha permitido llegar al fin de año cubriendo los sueldos y aguinaldo de todos los prestadores de servicios, aun así ha sido un año difícil, “el incremento presupuestal que otorgan a las universidades no cubre ni la inflación real, entonces con eso estamos 10 puntos abajo en materia educativa”, enfatizó. Aseveró que el Ejecutivo Federal no tiene interés para impulsar la educación superior, es con recursos la Secretaría de Educación Pública (SEP) con los que se ha logrado subsistir obteniendo recursos, “en cuestión de educación y salud hay un retroceso terrible, porque para bajar uno o dos puntos en educación es muy fácil, pero para mejorar la educación uno o dos puntos nos llevamos 10 años si no hay un apoyo real”. El rector de la máxima casa de estudios, finalmente comentó que México se encuentra en pañales en el tema de las aportaciones por parte de la iniciativa privada o de cualquier otro derivado que apoye con recursos a las universidades, pues aunque hay empresas serias que trabajan de la mano con las instituciones es mínimo el porcentaje que se aporta, “hay universidades que son apoyadas por sus egresados, sin embargo en nuestro país no realizamos ningún tipo de donativo a nuestra alma mater los cuales serían fundamentales para el desarrollo de proyectos educativos”.