Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En San Luis Potosí, por cada 100 hombres hay 13 mujeres más en pobreza laboral
01:52 lunes 2 junio, 2025
San Luis
En términos agregados, uno de cada tres mexicanos se encuentra en pobreza laboral, esto significa que 44.1 millones de personas no alcanzan a cubrir la canasta básica en el país, señaló Sofía Ramírez Aguilar, directora de 'México Cómo Vamos'. Aunado a ello, explicó Sofía Ramírez, muchas de las cadenas de suministro de industrias, especialmente la automotriz, están pagando la ralentización económica vinculada a políticas comerciales de Estados Unidos, lo que ha provocado en México un problema de pobreza laboral no homologado a lo largo y ancho del país, sino que regiones son las que se encuentran por arriba del promedio nacional. Así, estados como San Luis Potosí, Hidalgo y Guanajuato registran una tasa de pobreza laboral que supera el 34 por ciento, sin embargo, es una cifra de muchos contrastes, subrayó Ramírez Aguilar, pues estados del sur como Oaxaca, Guerrero y Chiapas superan el 50 por ciento de la población en esta situación. Asimismo, puntualizó que la brecha entre hombres y mujeres sigue siendo un problema pendiente, pues solo en San Luis Potosí, por cada 100 hombres, hay 13 mujeres más en pobreza laboral. Además, el estado potosino, resaltó la directora de 'México Cómo Vamos', había llegado a niveles bajos históricos de pobreza laboral, pero, en la comparación del primer trimestre del año pasado con el actual, se ha identificado un aumento considerable en el indicador. En este sentido, Ramírez Aguilar consideró que las manufacturas deberían ser una de las apuestas del sector Bajío, dada su vocación productiva; además, el sector otorga empleos de calidad con seguridad social, aguinaldo, vacaciones y tener paralizada esta industria se traduce en un impacto en la economía local. De igual manera, destacó la importancia de disminuir la incertidumbre lo más posible, así como tener mayor claridad en certeza jurídica, ya que esto provoca que las inversiones no lleguen y que los pequeños emprendimientos sigan a merced de delitos como la extorsión. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, puntualizó el combate al rezago educativo, dado que "no basta con capital e inversión, si no lo combinas con personas capacitadas, con pensamiento crítico y preparadas en diversas áreas siempre nos quedaremos atrás en regiones donde el rezago escolar es más agudo", concluyó.