Vínculo copiado
La sequía causó estragos generando que al día de hoy el agua que es abastecida no sea de calidad
18:14 martes 13 agosto, 2024
San LuisAnte la necesidad de generar agua "limpia" para el consumo de los habitantes de Ciudad Valles y, así, contrarrestar el índice de enfermedades estomacales, Alejandro Leal Tovías, integrante de la Comisión del Agua del Congreso local, considera urgente la creación de una planta potabilizadora en la región afectada. "Es muy difícil potabilizarla y más en Valles porque la planta tratadora que tienen es una planta puesta con palitos, tiene casi 50 años. Urge a Valles una planta potabilizadora grande", aseveró. Enfatizó que durante la sequía vivida meses atrás en el Estado, en los ríos se acumularon cantidades de residuos dañinos para la salud y, al momento de llegar la temporada de lluvias, los cuerpos de agua terminaron mezclándose. La problemática de salud por el agua contaminada ha sido manifestada por los propios vallenses hacia las diferentes entidades gubernamentales, así como al Congreso del Estado de San Luis Potosí. Sin embargo, no tiene hasta el momento una respuesta solida promovida por el Gobierno Estatal. "Urgen resolverlo de fondo. Es un problema que no fue culpa de los vallenses. La planta potabilizadora tiene una capacidad de laborar con una tecnología de hace 50 años. No logra aclarar que el agua sea incolora, inolora e insípido; eso genera que vaya una cantidad de bacterias", añadió. El diputado Alejandro Leal Tovías, afirma que este problema en materia de agua puede extenderse a la región porque, desde su conocimiento, la mayoría de los municipios pertenecientes a la Huasteca se abastecen de agua de los ríos.