Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El informe reporta avances en campañas y esquemas de vacunación
13:06 viernes 5 septiembre, 2025
San LuisDurante la presentación del Primer Informe de Gobierno Federal, que destaca la importancia de la prevención y la vacunación como pilares del sistema de salud, el diputado federal David Azuara Zúñiga, llamó a resolver con urgencia el desabasto de la vacuna BCG, esencial para proteger a los recién nacidos contra la tuberculosis. Aunque el informe reporta avances en campañas y esquemas de vacunación, el legislador advirtió que “ningún niño debe quedar sin vacunar por falta de previsión o retrasos administrativos”. El apartado “Salud Universal” del informe presidencial subraya la meta de garantizar acceso a servicios médicos de calidad, con especial énfasis en la cobertura universal, la reducción de brechas y la prevención. Entre los avances reportados, se destaca la continuidad en la aplicación del esquema nacional de vacunación, campañas contra influenza estacional y la actualización de biológicos para covid-19, así como el fortalecimiento de la cadena de frío y el abasto oportuno de insumos. Sin embargo, David Azuara insisten en que persisten desafíos. La vacuna BCG, fundamental para prevenir tuberculosis en recién nacidos, presenta desabasto en el país y en hospitales de la capital potosina, una situación derivada de problemas de suministro a nivel internacional. Aunque la Secretaría de Salud asegura que el abasto se regularizará en breve, el tema ha generado preocupación en padres de familia y personal médico. En México, el impacto se reflejó en hospitales del IMSS, ISSSTE y centros de salud estatales durante los últimos dos meses, generando que en algunos casos las familias recurrieran a clínicas privadas, donde el biológico llegó a venderse entre tres mil y ocho mil pesos por dosis. Desde la Cámara de Diputados, David Azuara solicita a la Secretaría de Salud acelerar la liberación de dosis, bajo la responsabilidad de COFEPRIS, cuya distribución debe ejecutarse con celeridad y transparencia; al respecto el legislador subrayó: “Aunque el gobierno federal ya ha tomado medidas para regularizar el suministro, las demoras internacionales y los procesos internos evidencian la necesidad de mejor planificación y previsión en la vacunación infantil”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H El diputado federal propone la creación de un mecanismo de seguimiento legislativo para garantizar que la distribución sea transparente, se establezca un calendario público y se eviten prácticas especulativas en el sector privado. Azuara Zúñiga reiteró su compromiso con la salud infantil: “Vamos a seguir vigilando que este proceso se cumpla. Nuestra responsabilidad es garantizar la vacunación universal y gratuita, sin importar la condición económica o el lugar donde viva cada niño mexicano”.