Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La plaga pestalotia afectó al menos 3 mil hectáreas de producción en Irapuato
02:03 miércoles 12 octubre, 2022
LeónLos 300 millones de pesos que el gobierno de Irapuato pretende pedir al Estado y Federación serán insuficientes para recuperar la producción de fresa en la región que fue afectada por la plaga pestaloria, advirtió el dirigente de la organización Hurtifruticola de Guanajuato, Jose Aguirre Para el productor de fresa, cualquier inverisón tienen que ir dirigido a la bioseguridad y mejorar la producción para el mercado de exportación, que de la nacional se puede atender. Y es que con la plaga de la pestolatia que pegó en el ciclo pasado de cultivo le afecto al menos al 50 por ciento de los 600 micro y pequeños productores que ya no pudieron levantarse de la plaga que les golpeo. A lo que se suma, que de las 3 mil hetáreas que se producían ahora solo son mil En días pasado el gobierno municipal dio a conocer el proyecto para reunir mil hectáreas y ahí generar invernaderos donde se concentren plantas sanas que brinden producciones mayores y de calidad de a frutilla, para ello solicitaría a los gobiernos estatal y federal 300 millones de pesos . Urgió definir cómo y de qué manera se pretender invertir los recursos que consigan, por ello convocó a que sean los mismos productores los que definan cómo aplicar los recursos Sin embargo, a decir de José Aguirre, es insuficiente dado que para una hectárea se requiere de al menos un millón y medio de pesos para la recuperación de la tierra, infraestructura y asegurar una cosecha sana y de buena calidad que permita atender el mercado nacional y de exportación. “No entemos el planteamiento y para qué lo van enfocar, nosotros debemos participar y opinirar y que sea (la invesión) para medidas de bioseguridad para implementarse mejor en los campos de Guanajuato y de México para enfrentar la pestalotia” Si bien para el 2023 no se augura una crisis como la registrada este año y finales del anterior, sí se preve una producción mucho más pobre derivado de que muchos de los productores ya no pudieron recuperarse de la plaga. “Hoy vemos por desgracia que productores que se hacían hacer plantas de fresacon una o dos hectáreas vimos que desaparecieron” Advirtó que para el siguiente ciclo no habrá suficiente fresa fresca, lo que resentirá la industria y los productores. Afectará detalló, a las 5 empresas empacadoras y procesadoras de fresa en las que trabajan y de las que dependen unas 3 mil familias. “Una hectáreas de fresa nos da capacidad de generar 20 empleos en las huertas, y eso nos permite tener una economía en Irapuato” Para los productores que continúan con la preparación de la tierra para recuperar la cosecha de la fresa.