Vínculo copiado
Los docentes de estos 10 municipios donde se ubica la institución tienen desconocimiento e inseguridad laboral
20:01 martes 14 junio, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPDe los 13 planteles del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) ubicados en Guanajuato, 10 operan de manera irregular y sólo tres están en orden así lo informó el diputado Armando Rangel en la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura.
“Los 10 planteles restantes, por diversas razones no han sido regularizados y tienen varios años en dicho proceso, no es un tema que atañe a la presente administración federal, sino que viene del sexenio anterior”, explicó.
Ante los integrantes de la comisión explicó que los tres planteles establecidos cuentan con un presupuesto determinado, por lo que el tema urge que sea atendido en la regularización de los 10 planteles para no seguir perjudicando a estudiantes, maestros y personal administrativo.
El problema en el sistema ha afectado a los estudiantes del plantel, ya que no tienen certeza de cuántos docentes tendrán o las materias en el próximo ciclo escolar.
El diputado del PAN puso como ejemplo que el CETAC que se encuentra en Mineral de Pozos, San Luis de la Paz, solo cuenta con 2 docentes que tienen plaza con registro en el municipio de Irapuato, el resto de los maestros no tiene un sueldo determinado.
“Los docentes de estos 10 municipios tienen desconocimiento e inseguridad laboral, pues no saben ni cuánto van a cobrar, ya que están sujetos a que algún compañero se vaya de vacaciones sin goce de sueldo y de ahí se tome el recurso para pagarles”, explicó Armando Rangel.
El panista señaló que el tema lo trató en la comisión y no en el Pleno porque no quiere que se politice.
“No creo que sea un tema con las características para que la gente piense que se está atacando a la administración pública federal, cuando lo que buscamos es una solución”, dijo.