Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los programas gubernamentales no han impactado en el bienestar de la población con escasos recursos
01:52 lunes 17 octubre, 2022
San LuisDesde la iniciativa privada destacan los acuerdos logrados en colaboración con Gobierno Federal para apoyar la economía de la población que se ha visto mermada por cuestiones como la inflación, sin embargo, llaman al Ejecutivo a ajustar el enfoque para evitar que la pobreza en el país siga creciendo. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño infante expuso que uno de los pendientes del actual gobierno es ajustar medidas para evitar que la cifra de población en condiciones de pobreza aumente, lo anterior, ante el escenario de crisis económica a nivel mundial que se atraviesa. “Existe un enfoque hacia los pobres gracias a la implementación de programas sociales, sin embargo, su enfoque debe de ajustarse para que ayuden a que la pobreza no siga aumentando en el país, porque sigue el aumento”. El líder empresarial resaltó que se mantengan los puentes de diálogo entre los sectores empresariales y el Gobierno federal, ya que éstos han permitido que se impulsen acuerdos en beneficio de las familias, en este sentido, refirió el incremento al salario mínimo y la aplicación del Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic). Respecto de este último, reconoció que el mismo ha sido limitado ante cuestiones externas que han acelerado el índice inflacionario en México, no obstante, aclaró que su puesta en marcha pudo representar un avance pues de no haber entrado, la situación económica hubiera sido más perjudicial. Cabe mencionar que la Organización Mundial del Comercio predijo una recesión económica mundial para el próximo año. Las expectativas bajistas de la OMC para la economía mundial se producen después de que la OCDE, con sede en París, redujera sus pronósticos de crecimiento para el Grupo de los 20 el próximo año.