Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La propuesta estaría dirigida para que se responda de manera inmediata a los elementos que estén en riesgo
02:02 jueves 12 enero, 2023
LeónAnte la falta de Protocolos de Prevención y Protección para los policías municipales, estatales y federales urge su creación aseguró el diputado federal del PAN, Jorge Espadas Galván.
“Si ellos todos los días están arriesgando la vida por nosotros, nosotros tendríamos que estar obligados a dar elementos de protección y no como una cuestión de voluntad, sino una situación obligada”.
Destacó que debe ser para todo el país, dado que no los hay ni cuando son amenazados por la delincuencia organizada. Dos causas principales que deriva en los ataques son aquellos que están relacionados con la delincuencia, y otra, por hacer su trabajo.
La propuesta que pretende quede asentada en ley, estaría dirigida para que se responda de manera inmediata a los elementos que estén en una situación de riesgo.
“Lo que estamos estableciendo en la ley es la obligación de generar este protocolo, lo tendrían que generar los especialistas en la materia, que son los funcionarios de seguridad pública para establecer una reacción inmediata para la protección de los elementos de seguridad ante el hecho inminente del ataque, o del que puedan ser objeto, pero, también de una acción preventiva”
También hay otra iniciativa presentada que implica que se generen protocolos de protección para que las autoridades municipales, estatales o federales según sea el caso le brinden la seguridad a sus elementos que son perseguidos por su actuar en el combate a la delincuencia.
“Los policías no tienen un protocolo de protección al día de hoy, la iniciativa que presentamos buscaba que pudieran, entre otras cosas portar su arma de fuego,
La iniciativa relativa para que se autorice los elementos de seguridad en sus días francos porten armas, continúa en el análisis en la Comisión de la Defensa Nacional, donde ya hay un dictamen en sentido positivo.
Para esta propuesta se sostendrá una serie de reuniones con funcionarios de seguridad pública a nivel federal, para que conocer su opinión, y con ellos llegar a determinar una serie de acciones dirigidas a reforzar también la protección de los policías municipales, estatales y federales