Vínculo copiado
Exclusiva
Se requieren otras vialidades que eviten que las que ya existen se saturen por diversas circunstancias
01:48 lunes 11 octubre, 2021
San LuisUno de los principales objetivos de las actuales administraciones, tanto del estado como del municipio, será generar propuestas o alternativas en materia de movilidad que incluya la creación de vías alternas que conecten norte, sur, poniente y oriente de la ciudad, consideró Jonathan Hammurabi González Lugo, profesor e investigador de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Reconoció que uno de los problemas en materia de movilidad, es que la ciudad cuenta con pocas vialidades que la conectan y que no se contemplan en todas las direcciones, esta situación, agregó, genera que la capital pierda competitividad. Comentó que, si bien, la avenida Salvador Nava funciona como una especie de anillo periférico, se requieren otras vialidades que eviten que las que ya existen se saturen por diversas circunstancias. En días anteriores, el Gobierno del Estado anunció la construcción, de manera conjunta con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, de una vía alterna al bulevar Río Santiago para mejorar el tema de movilidad. Al respecto el profesor e investigador de la universidad coincidió en la necesidad de crear esta vía alterna y expuso que se debe realizar un estudio serio y urgente para evaluar vialidades que pudieran suplir al bulevar al Río Santiago, ruta que en varias ocasiones se ha visto obstaculizada particularmente por el tema de inundaciones. Ejemplificó que el proyecto pudiera conectar la avenida Hernán Cortés con el Periférico Poniente, así como con la carretera a Matehuala. “Debe ser una urgencia inmediata para tener otras alternativas y, sobre todo, áreas en los extremos poniente y oriente que son las que tendrían la necesidad de estar conectadas supliendo la función que el Río Santiago dejaría de generar en algún momento ya sea por inundaciones u otra cuestión”.