Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Congreso podrá continuar con el proceso, pero no emitir declaratoria. Justo ayer se aprobó el dictamen
01:53 jueves 28 septiembre, 2023
San LuisEl Congreso del Estado puede continuar con sus trabajos sobre la municipalización de Villa de Pozos, pero no puede emitir una declaratoria, por el amparo interpuesto “va para largo” porque se tienen que revisar las formalidades que no se dieron en el proceso, explicó el abogado promovente Rafael Hernández Covarrubias. Tras la suspensión provisional del proceso de municipalización de Villa de Pozos, otorgado por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Noveno Circuito, el abogado, señaló que el Congreso del Estado no podrá emitir la declaratoria que convertiría a Villa de Pozos en Municipio. Hernández Covarrubias explicó que el amparo contra la municipalización de Villa de Pozos se sustentó en el artículo 70 constitucional del Estado de San Luis Potosí, en donde se establece que los acuerdos, decretos y leyes, antes de poder ser entregados para una solicitud, tendrán que ser publicitados en el Periódico Oficial del Estado, por lo que el Congreso del Estado incumplió con dicha normatividad y no llevó cabo dicha publicación. “El Congreso consideró que mandarle una solicitud al Ceepac era todo lo que tenía que hacer, cuando es una causa de interés general, el artículo 70 es claro y establece que toda ley o acuerdo tiene que ser publicitado”, detalló. Abundó que podrían promover otros amparos con respecto a las firmas que presentaron los ciudadanos y que “no se sabe si realmente fueron dadas por los ciudadanos”, por lo aún se tiene que cotejar y ratificar legalmente la compulsa, proceso que tendría que haber sido antes de la realización del plebiscito. Externó que la baja participación de la población en el plebiscito y las casillas en Villa de Pozos, se debió a que las personas sabían que se les iba a incrementar el valor catastral, reducir las participaciones federales y al separarse de la capital, Pozos ya no tendría la misma infraestructura económica. Finalmente, el abogado subrayó que la municipalización afectaría el crecimiento y el desarrollo industrial tanto de Villa de Pozos como del resto de la zona metropolitana y consideró que de momento es una suspensión provisional del proceso, pero esperan una suspensión definitiva. “Nuestra intención es proteger a la ciudadanía de Pozos en el sentido de que no se vean afectados en sus incrementos catastrales y en un deterioro de una delegación que está en crecimiento”, concluyó.