Vínculo copiado
Los internamientos van de 5 a 7 días para que se pueda cicatrizar la piel y evitar riesgos de infección o tenga dolor
14:26 domingo 30 abril, 2023
San LuisMario Jiménez, jefe de la Unidad de Quemaduras del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, dio a conocer que se han atendido 14 niñas y niños en la institución en lo que va de este 2023. Indicó que estos 14 menores de edad representan el 49 por ciento del total de pacientes atendidos en la Unidad del Hospital; detalló que menores atendidos son 8 niños y 6 niñas. Dijo que con está fecha conmemorativa se busca concientizar para que los pacientes que se queman por algún tipo de líquidos, o cuando están cerca de donde cocinan o hacen contacto con un objeto caliente, como una plancha, el mofle de una motocicleta, entre otros a que acuda a recibir la atención médica de manera oportuna.
Agregó que en la Unidad de Quemaduras, se atienden a pacientes de alrededor de cinco estados y al año se ven entre 160 a 180 pacientes aproximadamente, de estos la mitad son niñas y niños. Destacó que actualmente se cuenta con más equipo, más personal calificado en el área de quemados y se da más continuidad a través de la gratuidad de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, entonces existe más afluencia de pacientes que busca la atención: afirmó que hace 10 años no se tenía la oportunidad de que alguien del altiplano o de la Huasteca o de algún otro estado se trasladara a buscar atención, pero ahora están llegando con mayor afluencia porque hay un servicio más completo. Indicó que un gran porcentaje de niñas y niños que son atendidos por quemaduras, son por el mismo tipo de accidentes de hace diez años, como el que les caiga agua hirviendo en la cocina o alimentos que estaban siendo cocinados, sin embargo, subrayó que desde hace alrededor de seis años se incrementó la atención por la violencia familiar, antes se recibía uno o dos pacientes por año y ahora 10, por lo que cada paciente que llega tiene que tener una investigación especial por parte de Trabajo Social o el DIF Estatal. Finalmente, el doctor Jiménez, como parte de la prevención, indicó que fijar límites es muy importante, el poner una franja amarilla o evitar que las y los pequeños entren a la cocina, además, no se debe minimizar el riesgo de una quemadura, hay que concientizar que una herida de cinco centímetros en ocasiones se tiene que internar, los internamientos van de 5 a 7 días para que se pueda cicatrizar la piel y evitar riesgos de infección o tenga dolor.