Vínculo copiado
Exclusiva
Esto ya se consideraba desde antes que el gobernador del estado exhortara a contraer deuda para obra social
02:02 jueves 12 mayo, 2022
LeónEn Guanajuato al menos 4 municipios gobernados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) buscan contraer deuda pública para invertir en obra social. Así lo confirmó para Global Media Alejandro Arias coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado de Guanajuato. Incluso relató que desde antes del exhorto del Gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo hacia los municipios para que soliciten dicho crédito, los municipios de Tarimoro, San Luis de la Paz, Ocampo y Jerecuaro ya se encontraban analizando esta posibilidad de deuda. Después del anuncio seguramente alguno más de los otros 6 municipios gobernados por el PRI podría sumarse a la solicitud de deuda. Dio a conocer que todos tiene margen para poder solicitar este crédito, algunos más y otros menos pero todos pueden explorar para ver el tope hasta el cual se pueden endeudar. Opinó que la deuda no es mala si se puede manejar y se está en la posibilidad de poderla pagara y además explicó que una vez que los municipios han hecho su solicitud de deuda para que sea aprobada en el Congreso, éste hace el estudio sobre la viabilidad de dicha propuesta y revisa montos y tiempo. Esta opción debe de considerarse porque al final se busca dar resultados a la ciudadanía ante el nulo apoyo del gobierno federal. “Si estamos esperando que el gobierno federal pueda ayudar pues ahí nos vamos a quedar esperando”, expresó.
SEGURIDAD TEMA PENDEINTE Por otro lado el coordinador señaló que en el gobierno estatal la seguridad es una deuda pendiente. “El gobierno siempre dirá que estamos en Disneylandia, la gente a lo mejor no percibe eso y lo que la oposición debe hacer si se quiere construir como una opción de gobierno es ser una oposición responsable que con datos concretos demuestre si hay o no avance, reconocer donde los hay y criticar donde no los hay y cuestionar para que los haya”
Además también opinó que se busca perfeccionar el mecanismo de las comparecencias en el congreso del estado con los funcionarios estatales que estarían citados ante los diputados a partir de la próxima semana.