Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Reportan daños estructurales y riesgos sanitarios ante omisión de delegación y ayuntamiento
02:00 miércoles 15 octubre, 2025
Ahí te encargoDesde hace más de ocho años, vecinos del fraccionamiento Villa Alborada, en Soledad de Graciano Sánchez, conviven con una red de drenaje colapsada en plena zona habitacional. Aunque los reportes han sido constantes, la falta de acuerdos entre el Ayuntamiento y la delegación soledense del INTERAPAS ha impedido una solución definitiva al problema, que hoy representa un riesgo estructural y sanitario, a escasos metros de Circuito Potosí. De acuerdo con testimonios vecinales al equipo de "Ahí te encargo", las fugas de agua potable han ido deteriorando el pavimento de la calle Circuito Boreal. El reblandecimiento del terreno ha provocado hundimientos recurrentes, y recientemente se abrió un socavón de más de un metro de diámetro tras el paso de camiones de carga pesada. A esto se suma la preocupación por una posible mezcla entre agua limpia y aguas residuales, ante el colapso de las tuberías. Las y los vecinos aseguran haber costeado reparaciones por cuenta propia en más de una ocasión. Sin embargo, las filtraciones y hundimientos persisten. Ante la insistencia de los reportes, la respuesta ha sido ambigua: tanto la delegación de INTERAPAS como el municipio se deslindan, asegurando que la responsabilidad corresponde al otro. La molestia ha crecido en las últimas semanas luego de que, a pocas cuadras, en Villas del Potosí, el Ayuntamiento anunció el arranque de una obra integral de sustitución de drenaje en coordinación con SEDUVOP y la CEA. Esa intervención, que también se había retrasado por meses, fue priorizada después de que los vecinos organizaron protestas. Esta diferencia de trato ha llevado a las familias de Villa Alborada a cuestionarse si también tendrán que manifestarse públicamente para obtener atención. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información
más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Mientras tanto, en Villa Alborada, los días siguen pasando entre fugas, hundimientos y un silencio institucional que contrasta con los boletines oficiales de obras recién iniciadas en otras colonias. Las y los afectados esperan que la solución no dependa de levantar la voz en la calle, sino de una planeación urbana equitativa y con visión de largo plazo.