Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El objetivo abonar a favor del medio ambiente
06:22 jueves 29 diciembre, 2022
LeónEn las calles de Guanajuato comenzaremos a observar e incluso a recibir el servicio de transporte privado o taxis en vehículos eléctricos o híbridos.
Con la entrada en vigor de la Ley de Movilidad para el Estado de Guanajuato y sus municipios, ya se considera la posibilidad de sumar a estos servicios de taxi con la tecnología de electromovilidad, y otras fuentes de energías mucho más amable al medio ambiente. Por supuesto, que están contemplados desde lo de uso de gasolina, diésel, gas licuado de petróleo y natural.
Incluso, la ley amplió las características del vehículo considerando los automóviles hatchback, es decir, aquellos que constan de un maletero de menor tamaño.
La reformar a la ley deriva de la gran cantidad de automóviles que circulan principalmente en las ciudades del corredor industrial como León, Celaya e Irapuato, abonando a la reducción de contaminantes al medios ambiente.
A partir del primero de diciembre 1 de diciembre se abrió la plataforma inscribirse en la plataforma para ofrecer a través de aplicaciones el servicios. Este trámite se puede realizar en línea en la página www.transporte.guanajuato.gob.mx/registro/.
Una vez que se cumplan con cada uno de los requisitos los interesados recibirán su comprobante a través de un código QR para comenzar a ofrecer el servicio.
En uno de los últimos cortes iban inscritos arribas de mil 200 personas
Desde julio pasado en una reforma a la Ley de Movilidad, se derogó el Servicio de Transporte Ejecutivo para dar paso al Servicio de Transporte Privado con lo que se proyecta que se puedan inscribir hasta 15 mil personas para ofrecer el servicio. Entre los que se espera también vehículos híbridos y eléctricos.