Vínculo copiado
El asesor de los de Milton Keynes aseguró que son optimistas de cara al final de la temporada
19:00 miércoles 10 septiembre, 2025
Deporte Nacional e InternacionalCon su noveno lugar en el Gran Premio de Hungría, el segundo peor resultado de la Temporada 2025, Max Verstappen se fue a la pausa de verano desmotivado y sin ilusiones de cara a la última parte de la campaña. "Tampoco duele tanto ahora, porque de todas formas ya no compites por nada", declaró el neerlandés en Budapest, e insinuó que el Campeonato de Pilotos estaba perdido. Sin embargo, después de las vacaciones el cuatro veces campeón de Fórmula 1 regresó renovado y por ahora suma dos podios. Al circunstancial segundo lugar en Países Bajos -que se dio por el abandono de Lando Norris- se sumó su contundente victoria en el Gran Premio de Italia. Con ello, la motivación ha regresado por completo a Red Bull, al menos del lado del piloto europeo, según el asesor del equipo, Helmut Marko. Max, motivado como nunca según Marko Tras la carrera en Monza, el directivo austriaco externó que tras la más reciente actualización del RB21, en general el equipo austriaco está entusiasmado. "Bakú, los circuitos rápidos, soy muy optimista", aunque reconoció que los próximos Grandes Premios son escenarios complicados. "Espero que Singapur, la única carrera que no hemos ganado hasta ahora. Normalmente en circuitos lentos (donde han rendido por debajo de lo esperado recientemente), pero creo que ahora todo es posible en este periodo. Max está motivado como no le he visto en mucho tiempo. Ni siquiera habla de GT", añadió. A pesar de las declaraciones de Marko, ha trascendido que Verstappen realizará dos pruebas en el Campeonato de Resistencia de Nürburgring este septiembre. La primera el próximo fin de semana y la segunda entre Azerbaiyán y Singapur, lo que significa que el piloto sigue dividiendo su tiempo y energía en la F1 y otros compromisos. Equipo le ha hecho más caso a Verstappen Sin embargo, Marko no quiso centrarse en la agenda del campeón del mundo y aseguró que la mejor vista en Monza fue, en parte, gracias a los aportes del neerlandés. "Si tienes un piloto tan rápido y experimentado, creo que es la forma correcta. Tiene que conducirlo él". "Y era importante que nuestra velocidad punta mejorara. Vimos que podíamos alejarnos de los McLaren. Y también algunos otros cambios. Se reconoció la aportación del piloto. Todo el equipo técnico es más abierto y discuten las cosas. Y no siguen ciegamente lo que dice la simulación", finalizó. FUENTE RÉCORD