Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los gobiernos son limitados en recurso y el esquema APP potencializa los recursos para infraestructura
21:18 jueves 3 noviembre, 2022
San Luis
Juan Carlos Valladares Eichelmann titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), señaló que para continuar con la construcción de la Vía Alterna es viable utilizar la figura de Asociación Público Privada (APP), que es un híbrido en inversión entre el gobierno y la iniciativa privada. Los gobiernos son limitados en recurso y el esquema APP potencializa los recursos de los estados y se generan proyectos de gran tamaño, “ojalá sea APP potosino, que el dinero se siga quedando en nuestro estado y yo creo que hay que darle muchas aperturas a las APP”. Consideró factible que la Vía Alterna pueda ser concluida por medio de la APP, postura que coincide con el señalamiento previo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). En este sentido, consideró que hay que cuidar los detalles de las APP, para que no sea algo que no sea eficiente para el gobierno, “Pero creo que las APP, como son capital privado, yo creo que eso no tiene límite, dependiendo de los fondos que generan las APP, lógicamente hay que cuidar los detalles de las APP, para que no sea algo que no sea eficiente para el gobierno, pero creo que es una grandísima salida para proyectos muy grandes y cuando los recursos son limitados”. En lo referente a la instalación de cuota para la Vía Alterna, el funcionario estatal externó que se tiene que cuidar, no volver a caer en esa práctica que a la larga afecta directamente el bolsillo de los potosinos: “muchas veces la APP la absorbe directamente el gobierno, la cuestión de financiamiento barato por parte del gobierno, que no tiene la capacidad de hacerlo de un día para otro, entonces sería caer en el mismo error que caímos en las administraciones anteriores”. Agregó que ya se cuentan con los antecedentes (Coconal), por lo que hay que pensar detalladamente en los proyectos que se hacen en el estado, para evitar caer en prácticas que a largo plazo afecten “que al inicio sean buenas, pero que luego al corto plazo, ya sean malas para nosotros”.