Vínculo copiado
En pocos años veremos uno de los cambios más trascendentales en la interacción de las empresas con sus clientes, será a través de WhatsApp y de la IA
00:02 viernes 14 marzo, 2025
ColaboradoresEstá iniciando una ‘revolución’ de la mayor magnitud en el mundo de los negocios. En pocos años veremos uno de los cambios más trascendentales en la interacción de las empresas con sus clientes. Ocurrirá a través de WhatsApp y gracias a la Inteligencia Artificial (IA). La compañía que con mayor precisión encabeza este cambio es la brasileña Blip. Un ejemplo ilustra lo que viene.
Blip convenció a una automotriz a deshacerse del famoso ‘manual de usuario’ que todos guardamos en la guantera. En cambio, colocó un código QR. En una ocasión, un cliente vio un testigo en el tablero. Para salir de dudas escaneó el QR, lo que abrió WhatsApp. Ahí, el cliente relató que se había encendido “la lámpara de Aladino”. El chat le respondió que había un problema con el aceite, que debía ir a un mecánico y le mostró la lista de talleres cercanos en su zona. Todo, sin interacción humana.
Desde enero inició una nueva prioridad estratégica para Blip: el mercado mexicano. Para ello, dispuso un equipo que ha viajado aquí al menos siete veces, y nombró a Thiago Gonçalves como su CEO para México, quien establecerá su residencia en el país en verano. Thiago apostará a modificar sustancialmente la interacción digital de las empresas con sus clientes, como en Argentina, donde se logró que un banco se deshiciera de su aplicación y transaccionara todo a través de WhatsApp. ¿Todo? ¡Todo! saldos, transferencias, pagos, etc., vía ese chat y con IA.
La estrategia de esta empresa para nuestro país descansa en el hecho de que 75 por ciento de los usuarios en México elige comunicarse vía WhatsApp con comercios y empresas. Además, Blip tiene bien identificado que no se trata de potenciar únicamente los chatbots que han existido por años, sino de llevar la ‘cocina’ del negocio, entera, a esa plataforma. Es algo completamente distinto, que implica la transaccionalidad completa del negocio, no únicamente conversaciones para dudas básicas. Por eso un banco entero ya puede vivir únicamente a través de WhatsApp.
La consecuencia de lo anterior será una transformación profunda de la interacción con los clientes. Se podrá chatear con una empresa de noticias y pedirle los encabezados, opiniones y resúmenes en vídeo. No será necesario abrir la página web del medio de comunicación, y mucho menos su aplicación. Se podrá chatear con un salón de fiestas para organizar una boda a través de WhatsApp. Todo, sin interacción humana, a menos que el cliente la requiera. Vaya cambio.
INA
En los próximos días, la Industria Nacional de Autopartes (INA) que encabeza Francisco N. González, emitirá su evaluación del impacto de los aranceles y sus pausas en este sector vital para las exportaciones mexicanas. La INA estima que el valor de la producción de autopartes en México este año será de Dlls. $127 mil millones.
POR: CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA