Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Se está enfrentando a problemáticas como recolección de basura, bacheo, seguridad y alumbrado público
13:17 martes 5 noviembre, 2024
San LuisActualmente, el municipio de Villa de Pozos se encuentra en "un momento de construcción", pues a pesar de que se mostró un sentido urgencia por municipalizarlo, no se tuvieron las mesas de diálogo necesarias, para poder conformar internamente lo que se necesita para que el municipio 59 de la entidad potosina pudiera operar de manera óptima, señaló en entrevista Maribel Lemoine, regidora concejal de Villa de Pozos. Por lo cual, la ciudadanía actualmente se está enfrentando a todo tipo de problemáticas, como lo son el servicio de recolección de basura, el bacheo, seguridad, alumbrado público, además de vivir "la construcción de un ayuntamiento desde el inicio". "Nosotros llegamos sin nada, [...], hoy este Ayuntamiento no tiene la oportunidad de una curva de aprendizaje, este ayuntamiento tiene que ser muy responsable porque es el inicio", puntualizó. A pesar de que las autoridades del municipio 59 están conformadas por un Concejo Municipal, al interior "hay voces cantantes que no escuchan", ejemplo de ello es que se nombró a algunos directores de las diferentes instancias municipales, mismos que hasta el momento se desconoce su identidad y quién y cómo los escogieron. A través del diálogo, señaló que se ha manifestado la necesidad de que "la integración de todo el ayuntamiento, debe ser consensuado con todos, debemos de ver perfiles porque este año es básico para el ayuntamiento de Pozos, es donde vas a darles las bases jurídicas para que tengan la certeza de la implementación de todo lo que un ayuntamiento". Externó que para el caso de los desarrolladores inmobiliarios, se ha buscado la manera de otorgarles la certeza jurídica que necesitan, esperando que próximamente se pueda abrir la "ventanilla simplificada", en la cual ingresaran todos los proyectos de este tipo que están pausados, para que se pueda generar un convenio entre Villa de Pozos y la Capital potosina, para que los trámites (hasta el 30 de septiembre) tengan credibilidad.