Vínculo copiado
Exclusiva
Canadevi advierte que vivienda en SLP es más cara que en estados vecinos y reduce la competitividad
01:52 martes 29 abril, 2025
San LuisSan Luis Potosí se encuentra entre las entidades con el mayor costo por metro cuadrado en materia de vivienda, ocupando el octavo lugar a nivel nacional con un precio promedio de 26 mil 492 pesos, según el indicador de Banorte, ante ello, Francisco Torres Ocejo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), señaló que esta situación reduce la competitividad y dificulta el acceso a una vivienda digna para miles de potosinos.
Esta cifra pone en desventaja a los derechohabientes potosinos frente a estados vecinos como Querétaro y Guanajuato, donde el precio por metro cuadrado es considerablemente más bajo con 21 mil 055 pesos y 20 mil 666 pesos, respectivamente, estados que tienen un mayor poder adquisitivo.
A lo que el líder del sector subrayó que la Zona Industrial, aunque es vital para el desarrollo económico del estado, representa un desafío en términos de vivienda asequible, ya que la demanda ha incrementado el valor del suelo y, por consiguiente, el precio final de las viviendas.
Además del alto costo, el desarrollo habitacional enfrenta otros obstáculos, principalmente la falta de permisos y licencias de uso de suelo, así como los retrasos en las autorizaciones por parte de organismos como Interapas y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dificultando el avance de nuevos proyectos de vivienda.
Torres Ocejo destacó que municipios como Villa de Reyes, Villa de Pozos y Mexquitic ofrecen oportunidades de expansión, pero es necesario agilizar los procesos administrativos y asegurar la infraestructura básica para que esos espacios realmente se conviertan en opciones viables para los trabajadores.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, señaló que una ventaja que está presente, pero no se puede aprovechar al máximo, es que las empresas nacionales e internacionales buscan que sus empleados vivan cerca de su fuente de empleo y dotar de vivienda a quienes vienen a San Luis Potosí a laborar no es solo una necesidad social, sino un componente clave para atraer inversiones y mantener la competitividad del estado.