Vínculo copiado
Las autoridades resaltaron que este indicador aumentó mayormente durante la pandemia por COVID-19
14:02 lunes 8 agosto, 2022
JaliscoLa Universidad de Guadalajara mediante su Comité de Apoyo Integral al Menor Maltratado del Antiguo Hospital Civil realiza anualmente un estudio donde reportó este año el incremento promedio de 4.4 por ciento en casos de maltrato infantil de 2018 a 2021 consecutivamente.
Al respecto, el Jefe del Servicio de Medicina Legal, Pediatría y Secretario Técnico del comité, doctor Everardo Rodríguez Franco, precisó que las cifras sobre diagnóstico de maltrato infantil han incrementado mayormente en la pandemia por COVID-19, ya que durante este tiempo “se desbordó el maltrato infantil” dado el registro que llevan cada año desde el Hospital Civil.
Por ejemplo: en 2018 se reportaron 380 diagnósticos; en 2019 se agregaron 12 casos más para llegar a 392; en 2020, el año más crítico de la pandemia, ascendió a 411, con un incremento de 19 casos, y el año pasado se sumaron 22 casos más a la cifra anterior, con lo que sumaron 433. Se trata de un aumento promedio de 17 casos anuales.
Lamentablemente, el doctor Rodríguez Franco afirmó que esta es una problemática multifactorial, por lo que están implicados factores sociales, económicos y familiares:
“Es complejo explicar las causas porque tienen que ver con la situación social del niño, la familia y las condiciones socioeconómicas; las condiciones de drogadicción o alcoholismo de los padres; la dinámica familiar donde, si es disfuncional, se registran agresiones, no sólo con la pareja, sino también contra los niños”, explicó.