Vínculo copiado
Exclusiva
La internacionalista Cecilia Costero señaló que la invitación de los Estados Unidos para que México reciba inversiones en electromovilidad respaldarían el panorama.
13:56 domingo 18 septiembre, 2022
MéxicoLa visita del Secretario de Estado, Anthony Blinken a México confirmaría que la intención de que los Estados Unidos desean implementar una nueva industria de electromovildiad y de creación de semiconductores en la región, pues ya no se desea seguir dependiendo de Asia, y ahí nuestro país debe empezar a tener la posibilidad de comenzar dichas inversiones junto con el gobierno norteamericano, analizó la internacionalista Cecilia Costero. En entrevista para Así Las Cosas Vallarta-Bahía expuso que si bien la reunión fue corta entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y “el número dos” de los Estados Unidos, con esto se abrirían la puerta a las inversiones en energías nuevas y sobre todo la creación de tecnología para el inicio de la exploración del litio mexicano y así comenzar también los cimientos para lo que será la industria de los autos eléctricos de la región. Ante este panorama la internacionalista apuntó que al haberse tensado las relaciones entre los estadunidenses y el sector asiático de la venta de semiconductores, ahora México aparece en el mapa como el posible nuevo aliado para apostar por potenciar el dinamismo de nuestra región para crear una nueva industria de los semiconductores y dejar de depender así del mercado de Asia. “En este momento se está viendo a México no solamente como maquilador automotriz de los Estados Unidos, sino que a través de LitioMx se puedan abrir nuevas posibilidades de inversión en zonas donde ya se sabe que existen estas reservas y que son fundamentales para la creación de semiconductores”, declaró.