Vínculo copiado
Exclusiva
Prevén una recuperación en el mercado inmobiliario al cierre del 2024
01:52 domingo 27 octubre, 2024
San LuisLa vivienda económica “es una gran necesidad” en San Luis Potosí, representa una de las mayores demandas dentro del mercado inmobiliario. Alrededor del 80 por ciento de los derechohabientes de Infonavit, poseen un crédito individual o con otra persona, que va desde los 400 mil pesos hasta los 750 mil pesos, pero dentro del segmento de vivienda nueva, “no hay en esos rangos de precios”, refirió Francisco Naif Gallegos, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). El líder de AMPI agregó que ante la escasez de la vivienda económica y la imposibilidad de incrementar el monto de los créditos, la vivienda de terceros, como se conoce en el mercado inmobiliario, o la ya existente, es la que puede resolver la necesidad “pero es una demanda muy alta”, la cual puede rondar en 3 mil créditos que no poseen una vivienda, “tres mil cajones de vivienda que no existen”. Agregó que Ciudad Satélite podría ser un foco de solución para el déficit de vivienda, no obstante, “es un tema que tiene que ver con Villa de Pozos”, es decir, con la transición de los trámites pendientes de vivienda y su gestión en el nuevo municipio. Naif Gallegos estimó que para el cierre del año “va ligeramente hacia el alza la recuperación” del mercado inmobiliario y hay buenas expectativas para culminar el 2024. Consideró que, en el último trimestre, alrededor del 79 por ciento de la demanda en el mercado puede estar en búsqueda de una vivienda de un costo a partir de los trescientos mil pesos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Agregó que en el sector comercial se prevé que en el último semestre del año haya un repunte del 11 por ciento en bodegas, locales comerciales y espacios de comercialización. Finalmente, en la compra y adquisición de terrenos se estima que el 2024 cierre con una recuperación entre el 6 o 7 por ciento de venta adicional con respecto de lo que se vendió durante el 2023.