Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) (PRIMERA PARTE) ¿Dónde están Guadalupe González Velázquez y Alán Tadeo Morales González?
01:52 martes 30 abril, 2024
San LuisHa pasado casi una década después de que Ana María Velázquez Córdova, mamá de Guadalupe González Velázquez y abuela de Alán Tadeo Morales González, los vio por última vez al salir de su casa. Era un 26 de octubre del 2014 en la capital potosina. Lupita tenía treinta y tres años al momento de su desaparición; era perito de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado; su pequeño Alán, contaba con ocho meses de edad. Desde entonces, Ana María, al igual que su familia viven en agonía sin saber dónde se encuentran y qué ha pasado con ellos.
“Quiero ser positiva de que ellos viven, mientras no haya cuerpo del delito, evidencias, no puedo aceptar que ellos ya no estén”.
“Años de sufrimiento, de dolor, de tristeza de coraje (…) nos cambia la vida totalmente, sobre todo a ellos”. Ana María busca aún respuestas nueve años y seis meses después, no pierde la esperanza de volver a ver a su única hija mujer y a su único nieto. “Yo le digo a Diosito: ¿cómo está mi hijo? Porque como él tiene Síndrome (de Down), ¿lo estarán atendiendo, no lo estarán atendiendo? (…) Es una agonía que uno vive día tras día”. El caso dio un giro en agosto del 2020, casi seis años después, cuando la ahora Fiscalía General de Justicia del Estado (FGESLP) dio a conocer a través de un comunicado que se detuvo a un presunto sospechoso, quien es padre del menor y también se desempeñaba como perito de la institución. ¿Qué pasó para qué, en este tiempo, aún se desconozca el paradero de madre e hijo?
Marco Antonio González, hermano de Lupita y tío de Alán, atribuye el atraso en la investigación a que, en el inicio, hubo un apoyo de las autoridades para encubrir al actual detenido dado el cargo que desempeñaba. “Las autoridades iniciales colaboraron bastante para que esta persona pudiera avanzar y salirse con la suya durante varios años. Hubo varias negligencias, se borró mucha evidencia, lo cual entorpeció mucho y provocó hoy en día no se puedan encontrar a mis familiares”. Este hecho ha causado indignación, no solo en la familia, sino también entre colectivos de búsqueda de personas que reprochan el acceso que las víctimas directas e indirectas tienen a la justicia. “Es de enojarte, es de darte tanta impotencia, las investigaciones dan que el papá del hijo de la perito es el responsable, sin embargo, la perito está desaparecida igual que su hijo”, señaló Edith Pérez Rodríguez, presidenta de la asociación civil Voz y Dignidad por los Nuestros, quien sostiene: “tenemos .001 por ciento de probabilidades de obtener justicia a comparación de un presunto que tiene un 90 por ciento de obtener su libertad (…) ellos tienen un artículo con el que pueden callarse y no decir nada de qué hicieron con los nuestros”. A pesar de la detención de un presunto implicado hace casi cuatro años, el caso de búsqueda de Lupita y Alán Tadeo sigue abierto, confirmó el titular de la Fiscalía General de Justicia, José Luis Ruiz Contreras. Mientras tanto, Ana María Velázquez se resiste a abandonar la esperanza de que vuelvan a su hogar e incluso cuestiona el trabajo que han realizado las autoridades en la investigación. “Si ellos que tienen todo para solucionar las cosas no pueden, ¿qué puede hacer uno?”, finalizó.