Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Pareciera que México va de regreso al pasado
06:48 jueves 14 octubre, 2021
ColaboradoresLa reciente polémica por la aprobación de la “Reforma Eléctrica” en México nos confirma la visión de la actual administración federal, para con las principales instituciones, que le quitan el poder o las que cuestionan o señalan su proceder. Pareciera que México va de regreso al pasado. La aprobación de la reforma eléctrica, además de limitar y suprimir los permisos otorgados al sector privado, suprimiría también a los órganos reguladores como la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía. Los últimos “berrinches” del Ejecutivo para con las decisiones del INE, también han dirigido a la intención de eliminar los organismos electorales, en una suerte de reconfiguración, para tratar de obtener el control total de las elecciones. De igual manera el INAI es otra de las instituciones a las cuales les “a puesto el ojo” para su desaparición y que están en la mira de esta administración, la de sus Diputados y Senadores, ciegos y fieles al líder absoluto de Morena, el Presidente de la Republica. Todo esto idéntico a la linea del tiempo donde el actual presidente López Obrador, dejaba el PRI para seguir su carrera en varias fuerzas políticas, para terminar llegando al poder con su actual Movimiento de Regeneración Nacional. No podemos dejar de recordar aquel episodio donde el candidato López Obrador decía en 2006 “Al diablo con sus instituciones” en rechazo a los resultados electorales que no lo favorecían, ahora es inexplicable que esas mismas instituciones que avalaron hace 3 años su triunfo, sean victimas de su desprecio, al grado de tener en la agenda su desaparición como las conocemos. Ese grito de impotencia que en 2006 dejo ver su intolerancia y rechazo, a la realidad que enfrento en aquella elección perdida, se vuelve un deja vu para todas las instituciones que se atreven a criticar o hacer observaciones a su administración. López Obrador desearía que la realidad fuera, como aquella época en la que se gobernaba con autoritarismo y falta de contrapesos tanto en transparencia, organización de las elecciones e incluso la libertad de expresión. La realidad es que instituciones como el INAI, COFETE, IFT, CRE y la CNH están reguladas por la Carta Magna, por lo que tendría que modificarse y después al menos en 17 Congresos Locales se avalen los cambios. Hoy la realidad es que el actual Gobierno desearía volver al pasado, para tener el poder absuelto ese que corrompe absolutamente, con un daño incuantificable para nuestro país.
“Hagamos Juntos la Diferencia”
Jorge Armendariz Gallardo
@Potosinos_slp