Vínculo copiado
Aquí un ejemplo explicado para que puedas calcular tu aguinaldo 2022.
13:54 viernes 25 noviembre, 2022
NegociosA estas alturas de noviembre debería estar llegando ya el pago de una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores. Se trata del Aguinaldo 2022. El aguinaldo es un derecho que tienen todas las personas con un empleo subordinado en México y se encuentra establecido en la Ley Federal del Trabajo desde 1970. El pago de esta prestación no puede ser inferior a 15 días de salario y debe cubrirse antes del 20 de diciembre. Por ello en vísperas de recibirlo, aquí podrás leer los detalles más importantes para tomar en cuenta. ¿Qué trabajadores pueden recibir aguinaldo? Los empleados que tiene derecho a ser beneficiados con el aguinaldo son: Los de base De confianza De planta Sindicalizados Así como aquellos contratados por proyecto o por un tiempo determinado, además de eventuales. ¿Cuándo pagan el aguinaldo 2022? Debe pagarse cada año antes del 20 de diciembre. ¿Cuánto recibiré o cómo calcular el aguinaldo? De acuerdo a como lo dicta el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo equivale a 15 días de salario, como mínimo. Tomando en cuenta esto, lo primero es saber cuántos días has trabajado. Si lo hiciste por un año completo, llevarás 365 días trabajando. Si es menos de eso puedes obtener la cuenta haciendo la cuenta del numero de meses que tienes en la empresa, multiplicándolo por 30. Divide el sueldo mensual bruto entre 30 para sacar el ingreso diario Una vez que conozcas el ingreso diario, lo multiplicamos por 15 (los 15 Días oficiales que se da como mínimo de aguinaldo). La cantidad obtenida la dividimos entre 365 (los días del año) para saber lo que corresponde de aguinaldo por cada día El resultado se multiplica por el número de días que se trabajó y lo que se obtenga de esta operación, será el aproximado de tu aguinaldo. Aquí un ejemplo con un empleado con un sueldo de 12 mil pesos mensuales brutos, que inició labores en enero del presente año. • Primero obtienes el número de días laborados. De enero a noviembre son 10 meses: 10 x 30: 300. • Sacamos el sueldo diario: 12000 / 30 = 400 • Multiplicamos el ingreso diario por los 15 días de aguinaldo y lo dividimos entre 365 : 400 x 15 = 6000 ; 6000/365 = 16.438 • Por último multiplicamos esa cantidad por los días laborados: 16.438 x 300 = 4931.40 • La cantidad mínima que el trabajador recibirá de aguinaldo es de $ 4931.40 Con información de WRADIO