Vínculo copiado
El siniestro ocurrió frente a Punta Gavina, en el noroeste de Formentera, área incluida en rutas costeras
21:50 martes 12 agosto, 2025
MundoUn yate privado identificado como Da Vinci se incendió a 7.3 millas náuticas (13.5 kilómetros) al suroeste de Punta Gavina, en aguas de Formentera, en las Islas Baleares (España) y terminó hundiéndose horas después pese a los esfuerzos de los servicios de rescate. Los siete tripulantes fueron evacuados ilesos a tierra, según informó Salvamento Marítimo de España.
El aviso se registró en torno a las 10:30 horas, cuando la tripulación detectó fuego en el interior de la embarcación e intentó sofocarlo con sus propios medios mientras preparaba las balsas salvavidas en la proa por si era necesaria la evacuación. La magnitud del siniestro obligó a la intervención de la Guardamar Concepción Arenal, que trasladó a los ocupantes a puerto. Posteriormente, la nave continuó ardiendo y se hundió por la tarde.
Técnicos de Salvamento mantuvieron presencia en la zona para retirar restos flotantes y vigilar posibles residuos derivados del incendio y del hundimiento. Las autoridades no reportaron heridos ni contaminación relevante en el primer balance. La Guardamar Concepción Arenal, uno de los recursos habituales en Pitiusas durante el verano, había sido reforzada en el dispositivo estival ante el aumento de emergencias en la náutica de recreo.
El siniestro ocurrió frente a Punta Gavina, en el noroeste de Formentera, área incluida en rutas costeras y puntos de inmersión con plataforma rocosa y pared vertical que desciende hasta unos 25 metros de profundidad. La zona forma parte del entorno del Parc Natural de ses Salines, con sensibilidad ambiental y gran afluencia náutica en temporada alta. Turismo de Formenteravellmari.com
Durante la emergencia, el Da Vinci quedó a la deriva mientras los servicios de rescate coordinaban el perímetro. En incidentes recientes en estas aguas, Salvamento ha movilizado además a la Salvamar Naos, una lancha de intervención rápida con base operativa en la zona. En este caso, la evacuación fue asumida por la Concepción Arenal y el seguimiento de restos se prolongó tras el rescate.
La ruta marítima entre Ibiza y la costa peninsular —por donde navegan ferris rápidos como el Ramón Llull— suele cruzar las inmediaciones de las Islas de Es Vedrà y Formentera. Estos buques están obligados a atender llamadas de socorro si son los primeros en la zona, aunque en el episodio del lunes el operativo principal recayó en Salvamento Marítimo.
Formentera se ha consolidado como enclave del turismo náutico de alto nivel en el Mediterráneo, con fondeos habituales en ses Illetes, Cala Saona y Espalmador, y un puerto —La Savina— que ofrece combustible, servicios técnicos y avituallamiento. La concentración de megayates en verano eleva la exposición a incidentes en un entorno marino protegido, como han recordado otros casos de incendios o varadas en los últimos años.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Los incendios a bordo son especialmente complejos: además del riesgo para las personas, la estructura y las cargas de extinción pueden comprometer la estabilidad, y la prioridad operativa se centra en la vida humana y en prevenir daños ambientales. En episodios anteriores, Salvamento ha remolcado cascos aún humeantes a áreas seguras o ha mantenido vigilancia para minimizar vertidos. Periódico de Ibiza y Formentera.
Con información de Excélsior