Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En esta jornada será relevante identificar al candidato no por su nombre, sino por el número que tenga asignado: INE
01:52 miércoles 8 enero, 2025
ZacatecasPara la jornada electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF), el votante tendría seis boletas en las que estarán 252 candidatos a diversos cargos. Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), consideró que en esta jornada será relevante identificar al candidato no por su nombre sino por el número que tenga asignado en la boleta. “Lo que se espera es que cuando llegue el elector a la casilla ya lleve medianamente definido el número por quien votar”, precisó. Lo anterior, ya que para la jornada electoral, prevista para el 1 de junio, se contemplan 84 candidaturas para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 52, para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); y 50, para el Tribunal de Justicia Electoral del PJF: 30 para la Sala Monterrey y 20, para la Superior. Chiquito Díaz de León mencionó que los formatos para esas cuatro boletas ya fueron aprobados por el Consejo General del INE “y están por definirse las de magistrados de circuito y jueces de distrito”. En Zacatecas, anticipó, se elegirán cinco magistraturas de circuito, por lo que la lista de candidatos serían de 30, y para jueces de distrito, que se elegirían seis, serían de 36. ASPIRANTES EN FOROS Matías Chiquito recordó que en esta jornada los partidos políticos no participan. “Los aspirantes a ocupar un cargo tendrán 60 días de campaña. Al INE le corresponderá gran parte de la tarea de socializar, [es decir] de dar a conocer las candidaturas. “Y es que la Constitución prevé que los aspirantes a un cargo participen en los foros que organice el instituto”, explicó. También informó que el INE abrirá un portal web para difundir contenidos de las campañas para que se conozcan a los candidatos, además de las campañas de difusión que se manejen. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H A las boletas se sumaría lo correspondiente a la elección judicial a nivel estatal, cuya reforma fue aprobada por la Legislatura local, pero está en proceso de votación en los ayuntamientos. Con información de NTR Zacatecas