Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De enero a septiembre del 2024, ingresaron al estado 1 mil 417 millones de dólares
01:52 lunes 4 noviembre, 2024
ZacatecasZacatecas es la 12 entidad que más le aportó en remesas al país, de enero-septiembre del 2023 al mismo periodo del presente año. Si bien se advirtió una reducción del 7.5 por ciento de las remesas recibidas en septiembre a nivel nacional con respecto al mes pasado, en general llegaron más remesas en los primeros nueves meses del año, con respecto al mismo periodo de 2023. Pues la cifra aumentó de 47 mil 90.8 millones de dólares, a 48 mil 386.1 millones de dólares. En el caso de Zacatecas, de enero a septiembre del año pasado ingresaron 1 mil 366.1 millones de dólares, monto que aumentó en el mismo periodo de 2024 a 1 mil 417 millones de dólares, lo que representó un porcentaje del 2.9 por ciento de las remesas a nivel nacional. Dicha cifra coloca a Zacatecas por debajo de lo que representaron en porcentaje en dicho periodo Guanajuato, con un 8.6 por ciento; Jalisco y Michoacán, ambos con 8.5; Chiapas y Estado de México, 6.9; Ciudad de México, 6.1; Oaxaca, 5.1; Guerrero y Puebla, 5.0; y Veracruz, 4.1 por ciento, además de San Luis Potosí, que aporta el 3.3 por ciento. Reducen entidades captación de remesas
Los datos de Banxico revelan que hubo entidades que disminuyeron en su captación de remesas del ciclo enero a septiembre del 2023 a 2024, como Baja California, que pasó de 1, 084 a 1, 070 millones de dólares; Baja California Sur, de 140 millones a 112 millones; Campeche, de 131 millones a 126 millones; Coahuila, de 798 millones a 711 millones y Chiapas, de 3 mil 257 millones a 3 mil 105 millones. También Chihuahua bajó su captación de remesas de 1,215 millones de dólares a 1,107 millones; Durango, de 1,038 millones a 1,021 millones; Nayarit, de 651 millones a 642 millones; de 1,098 millones a 1,039 millones; San Luis Potosí, de 1,547 millones a 1,542 millones; y Sinaloa, de 844 millones a 708 millones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Sonora también redujo sus ingresos por remesas de 684 millones a 637 millones; Tabasco, de 318 millones a 287 millones; Tamaulipas, de 834 millones a 751 millones; Tlaxcala, de 309 millones a 308 millones y Veracruz, que pasó de 1,938 millones de dólares a recibir 1,937 millones. Con información de NTR Zacatecas