Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los municipios considerados como focos rojos en el tema son: la capital, Ojocaliente, Guadalupe y Trancoso
01:52 sábado 28 septiembre, 2024
ZacatecasMaría de los Dolores de Jesús Hernández, jefa del Departamento de Planificación Familiar de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que la entidad ocupa los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a embarazos adolescentes. Señaló que ante este problema se implementan las estrategias nacionales, y aunque se logró bajar el índice “aún falta mucho por hacer en el tema”. Cabe mencionar que no detalló la cifra exacta. CIFRAS NACIONALES De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), durante 2023 en México nacieron 1 millón 820 mil 888 personas según la Estadística de Nacimientos Registrados (ENR), de los cuales 5.6 por ciento corresponden a embarazos en adolescentes de entre 10 y 17 años. Según la ENR, el año pasado Zacatecas se colocó en la octava posición en el país con 59.5 nacimientos por cada 1 mil mujeres en edad fértil. Arriba de la entidad se encuentra Baja California, y por debajo están Sinaloa y Jalisco que presentaron 55.8 nacimientos. Asimismo, se detalló que el año pasado 101 mil 147 nacimientos fueron de mujeres de entre 10 y 17 años, cifra que representa 11.4 por cada 1 mil menores de estas edades. En el caso de Zacatecas, la mayor cifra la ocupan niñas de entre 13 y 16 años. Durante 2023 se tiene el dato de 1 mil 219 embarazos adolescentes, de los cuales hubo 68 en menores de entre 10 y 14 años, 166 en jóvenes de 15 años, 388 en mujeres de 16 y 597 de madres de 17 años. ACCIONES PREVENTIVAS En tanto, las autoridades estatales señalaron que desde el grupo de prevención de embarazo adolescente realizan acciones como los “servicios amigables”, donde personal profesional atiende a los jóvenes de forma anónima en temas de salud reproductiva. Jesús Hernández puntualizó que cuentan con una unidad móvil con médicos y especialistas que recorre las escuelas, los cuales atienden exclusivamente a adolescentes. Agregó que cuentan con una plataforma digital a través de la SSZ, además hay atención permanente las 24 horas para tratar a los menores. Señaló que en casos de embarazos dan seguimiento a las jóvenes durante toda la etapa de gestación e incluso después del nacimiento. En dado caso de que se requiera practicar un aborto, puntualizó que se brinda apoyo. Precisó que los municipios considerados como focos rojos en el tema son: la capital, Ojocaliente, Guadalupe y Trancoso.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Ante este panorama, invitó a todos los sectores involucrados en el tema, como educativos, de salud y familiares a involucrarse para prevenir los embarazos adolescentes. Con información de NTR Zacatecas