Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Nueva Escuela Mexicana (NEM) no cumple con los preceptos de esta evaluación
14:07 martes 18 marzo, 2025
ZacatecasHasta el momento solo se tiene previsto que una telesecundaria de Monte Escobedo participe en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) 2025, informó Armando Delgadillo Ruvalcaba, subsecretario Académico de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). Detalló que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) no cumple con los preceptos de esta evaluación, debido a que este modelo se aplica de manera regionalizada. “La prueba PISA evalúa estándares, podría ser uno de los aspectos que no vemos tan positivos, porque se nos mide con la misma vara que a otros países que están muy desarrollados”, refirió. Precisó que a nivel nacional se prevé la participación de 371 escuelas, es decir, un promedio de 7 mil alumnos, aunque aún la SEZ desconoce la cantidad en la entidad. DESTACAN EVALUACIÓN Josefina Padilla Ortiz, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en Zacatecas, indicó que es de suma importancia que a nivel internacional se realicen este tipo de evaluaciones. “Nos alegra que se vuelva a retomar [el programa en México] porque es un beneficio, sobre todo porque ahora con la NEM no sabemos cómo andamos. Por ello, creo que es importante la evaluación”, aseveró. Refirió que en Zacatecas se necesita reforzar la materia de Matemáticas y la comprensión lectora de los estudiantes, sin descuidar la Ciencia. Por su parte, Paulina Suárez del Real González, integrante de la Organización Educación con Rumbo, consideró que sin esta evaluación no se puede tener una radiografía de cómo se encuentra la educación en el país. Resaltó que la prueba PISA consiste en evaluar a jóvenes de 15 años en Matemáticas, Ciencias y Lectoescritura, pertenecientes a los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Aseguró que con ello México se compara con otros países en estas materias, además, pueden descubrir diferentes habilidades de los estudiantes. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Agregó que tanto el país como el estado tienen un alto índice de deserción escolar, falta alfabetización y retraso en conocimientos. Con información de NTR Zacatecas