Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Inició el Seminario Internacional Permanente de Nearshoring con el objetivo de incrementar la economía y generar empleos
11:19 miércoles 22 mayo, 2024
ZacatecasEste martes inició el Seminario Internacional Permanente de Nearshoring con el objetivo de incrementar la economía, generar empleos y posicionar al estado a través de dicho modelo de producción. El director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa Rosales, indicó que la implementación del nearshoring en la entidad puede mejorar la economía, ya que representa inversiones extranjeras que permitan un mayor crecimiento. Explicó que el nearshoring es la relocalización de las empresas que suministran la producción de servicios y productos tecnológicos, bajo esta modalidad en 2023 se recibieron 35 mil millones de pesos en el país. Además, refirió que con esta estrategia se evitarían crisis de suministros, como los acontecidos en la pandemia por la COVID-19, y que la geolocalización de México permite atraer mayores posibilidades de inversionistas extranjeros. Mencionó que durante el seminario, en coordinación con Coahuila, Tamaulipas y Durango, se analizan retos, oportunidades y desafíos para aplicar la capacitación necesaria, y así implementar esta modalidad en la región. Mientras que la subsecretaria de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía (Sezac), Ximena Reyes Mugüerza, detalló que para que el nearshoring funcione se necesitan crear vínculos de colaboración entre sectores académicos e industriales para el crecimiento del estado. Expuso que la región del noreste, en específico Zacatecas, es un punto estratégico para atraer y consolidar inversiones, pues buscan promover la estrategia en que una empresa mueve parte de su producción para estar más cerca de su destino final. Con información e imagen de NTR Zacatecas