Vínculo copiado
Adeudos que enfrentan instituciones como la UAZ y los ayuntamientos son tan grandes que no se les puede dejar quebrar
02:01 martes 9 septiembre, 2025
ZacatecasEl legislador federal Alfonso Ramírez Cuéllar consideró que Zacatecas debe entrar a una fase de reconstrucción de su economía, al señalar que hacen falta mayores inversiones en la entidad y pacificar muchas regiones del territorio. “Hacer un gran acuerdo para salir de la marginación ya que tenemos muchas décadas […] “Necesitamos superar ese carácter de paria, de hermano pobre de los estados del norte, y hacerlo entrar a esta fase de localidad que muchas regiones de nuestro país están alcanzando”, mencionó el morenista. Aseveró que los adeudos que enfrentan instituciones como la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y los ayuntamientos son tan grandes que no se les puede dejar quebrar. “Vamos a encontrar la solución adecuada, lo que sí es muy importante es que a veces se retienen los impuestos y no se enteran, entonces los usos que se les dan son muy discrecionales”, refirió. Ramírez Cuéllar recordó que hace unas cinco semanas, en un encuentro en Guadalajara, Jalisco, se reunieron los secretarios de Finanzas de las entidades y autoridades de Hacienda para abordar una estrategia de fortalecimiento financiero de los estados y sus municipios. “Es un plan de reconstrucción del federalismo fiscal”. En la junta, ahondó, se abordó que las legislaturas locales deben ordenar asuntos de disciplina financiera, modernización catastral y una homologación de apoyos y subsidios en materia de tenencias y refrendos. Además, mencionó que él presentó una iniciativa para promover inversiones mixtas en infraestructura. PREOCUPAN PENSIONES El legislador federal mencionó que hay estrategias y esfuerzos para atender el tema de las pensiones, por lo que anticipó que será necesario tener consensos entre gobierno y sindicatos. Reconoció que es un tema políticamente complejo, por ello “se nos va a generar un conflicto, nos puede estallar la bomba en 2030 cuando el cambio demográfico empiece a generar efectos”. Las cuentas individuales, comentó el morenista, no están dando lo necesario para vivir dignamente, pues consideró que nadie puede vivir con 30 por ciento de su salario de cotización. “Sería muy poco responsable no tomar medidas en cuanto a hacer una sola legislación, unificar los diversos sistemas de pensiones, adecuar la parte de las sumas y garantizar un esquema mixto, cuentas individuales, fondos solidarios. Hay una discusión muy buena, muy importante sobre eso”, expuso. NEPOTISMO ELECTORAL Ramírez Cuéllar lamentó que por intereses internos la reforma contra el nepotismo electoral se pospuso en su aplicación, de 2027 al 2030, aunque el partido al que pertenece ya lo aplicará en sus estatutos. “[El Movimiento Regeneración Nacional (Morena)] no se va a mover de ahí, no está dirigido a una u otra persona, se quiere atacar un fenómeno político que daba vergüenza”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Sin referir nombres, dijo que quien esté en este supuesto y quiere ser candidato en 2027, deberá irse a partidos de oposición como el Revolucionario Institucional (PRI) y el Acción Nacional (PAN). Con información de NTR Zacatecas