Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este trabajo toma en cuenta como temas prioritarios la búsqueda de personas y la erradicación de la discriminación
17:06 martes 19 noviembre, 2024
ZacatecasAl refrendar el compromiso de fortalecer la política de protección de los derechos fundamentales de los zacatecanos, Zacatecas se sumó a la Agenda Nacional de Derechos Humanos que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, informó que, en el encuentro con Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación, “asumimos compromisos en torno a la búsqueda de personas y en el establecimiento de mecanismos que nos permitan erradicar la discriminación”. Asimismo, declaró que hicieron énfasis en la importancia de establecer modelos municipales de atención a grupos prioritarios, a fin de garantizarles sus derechos, a través del trabajo conjunto para reconstruir el tejido social. En la reunión a la que se convocó a los secretarios generales de los gobiernos estatales, también se hizo referencia a la creación de instrumentos para la atención pacífica al derecho de protesta en los estados. En su participación en el encuentro celebrado en el salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, Reyes Mugüerza destacó las acciones que se emprenden para la pacificación del estado han permitido disminuir el índice de homicidios en más del 70 por ciento y fortalecer la prevención del delito y las violencias. Este trabajo toma en cuenta como temas prioritarios la búsqueda de personas y la erradicación de la discriminación, mismos que se enmarcan en la estrategia transversal que desde el Gobierno de México se impulsa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Reyes Mugüerza recordó que el gobernador David Monreal Ávila ha manifestado su determinación de impulsar y fomentar la protección de los derechos humanos en la entidad, a través de acciones encaminadas a su fortalecimiento, con el propósito de que los ciudadanos puedan gozar plenamente de sus derechos a la salud, educación, trabajo, a la no discriminación, entre otros.