Vínculo copiado
Ya son tres meses que Zacatecas hila a la baja en empleos
01:52 miércoles 7 agosto, 2024
ZacatecasZacatecas se posicionó como la segunda entidad con mayor pérdida de puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras registrar 1 mil 450 empleos menos en julio, es decir, una reducción de 1.9 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023. Los datos, publicados este lunes por la institución, muestran que el estado reportó el menor número de plazas totales durante el séptimo mes de 2024, con 194 mil 588, mientras que la cifra más alta se tuvo en marzo, con 198 mil 212. Ya son tres meses que Zacatecas hila a la baja en empleos, luego de que de enero a abril se obtuvieran ligeros aumentos, pues la entidad no logró una variación de puestos de trabajo que superara 0.8 por ciento. En julio, solo seis estados presentaron disminuciones en el número de plazas: además de Zacatecas, fueron Tabasco (10.6%), en primer lugar; Baja California (1.1%), en tercero; Chihuahua (0.8%), en cuarto; Durango (0.2%), en quinto, y Baja California Sur (0.1%), en sexto. Contrario a estos indicadores, como los estados con mejores incrementos destacaron Chiapas (6.4%), Hidalgo (4.9%), Nayarit (4.7%), Estado de México (4.3%) y Nuevo León (4%). MÉXICO Y EL EMPLEO A nivel nacional, al cierre de julio se reportaron 22 millones 319 mil 444 puestos de trabajo afiliados al IMSS, lo que significó un incremento mensual de 12 mil 344 plazas laborales; esto es, una tasa de 0.1 por ciento, superior a la de los últimos años. Entre las actividades económicas con cambios resaltó el sector agropecuario, con un descenso de 3.3 por ciento, mientras que transportes y comunicaciones tuvo un incremento considerable de 5.6 por ciento. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con respecto al salario, al cierre de julio la remuneración base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó 588.7 pesos, lo que representa un incremento anual de 9.7 por ciento, “el tercero más alto registrado de los últimos 23 años”, según el IMSS.
Con información de NTR Zacatecas