Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La fortuna se incrementó en 27 mil 100 millones de dólares
20:11 viernes 2 febrero, 2024
NegociosMark Zuckerberg se ha consolidado como el cuarto hombre más rico del mundo, estableciendo un nuevo récord en su fortuna personal. Aquí te compartimos los detalles. Este viernes 2 de febrero, la fortuna de Mark Zuckerberg, cofundador de Facebook, se incrementó en 27 mil 100 millones de dólares, siguiendo a un reporte trimestral de Meta que excedió ampliamente las proyecciones de Wall Street. Este acontecimiento impulsó un aumento aproximado del 20% en el valor de sus acciones. ¿A cuánto asciende la fortuna de Mark Zuckerberg en 2024?
La fortuna de Zuckerberg alcanzó un nuevo máximo histórico de 169 mil 500 millones de dólares, colocándolo por encima de Bill Gates en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, representando el mayor patrimonio que ha tenido hasta la fecha. Este aumento marca una impresionante recuperación para la fortuna de Zuckerberg, que había descendido por debajo de los 35 mil millones de dólares hacia finales de 2022, debido al desplome de las acciones tecnológicas provocado por la inflación y el incremento en las tasas de interés, antes de experimentar un significativo repunte en 2023. ¿Cuántos millones recibirá Zuckerberg por el alza en las acciones?
El incremento en el valor de las acciones también repercutirá positivamente en Mark Zuckerberg de forma adicional: se anticipa que reciba un ingreso anual aproximado de 700 millones de dólares gracias al primer dividendo destinado a los inversores de esta prominente empresa de redes sociales. Meta ha declarado que a partir de marzo implementará un dividendo trimestral en efectivo de 50 centavos por cada acción de Clase A y B. Poseyendo cerca de 350 millones de acciones, Mark Zuckerberg obtendría casi 175 millones de dólares por cada distribución trimestral antes de impuestos, de acuerdo con la información recopilada por Bloomberg. La iniciativa de Meta de distribuir dividendos refleja una postura estratégica respecto a su capacidad de expansión futura. Comúnmente, las firmas tecnológicas en rápido crecimiento rehúyen los dividendos, optando en su lugar por reinvertir las ganancias en el desarrollo de nuevos productos o en adquisiciones de gran envergadura. Aunque Meta está invirtiendo considerablemente en proyectos de Inteligencia Artificial, sus posibilidades de adquisición se ven limitadas por la creciente resistencia regulatoria. Tras el despido de aproximadamente 21,000 empleados y una reevaluación de sus objetivos estratégicos, el valor de las acciones de Meta casi se ha triplicado en 2023. La introducción del nuevo dividendo y la autorización de recompras de acciones por otros 50,000 millones de dólares podrían proporcionarle a Mark Zuckerberg un margen de maniobra ante los inversores, especialmente en lo que respecta a sus inversiones a largo plazo en Inteligencia Artificial y el metaverso. En 2022, Zuckerberg recibió una compensación total de 27.1 millones de dólares, incluyendo gastos de seguridad privada y un salario simbólico de 1 dólar, según se reporta en los documentos oficiales. Meta aún no ha divulgado la compensación ejecutiva correspondiente al último año. Con información de Dinero en Imagen